Washington.— El cuerpo del ex presidente George H. W. Bush (1989-1993), quien falleció el viernes a los 94 años, descansará en el Capitolio de Estados Unidos desde mañana hasta el miércoles, informaron los líderes del Senado y la Cámara de Representantes.

Los restos del ex mandatario estarán en la rotonda del Capitolio de Estados Unidos.

Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana del Senado, explicó en un comunicado que ambas cámaras formarán parte de una ceremonia en honor a Bush padre el lunes.

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró el próximo miércoles 5 de diciembre como día de luto en memoria de Bush padre. Una vocera del presidente dijo: “Un funeral de Estado se está preparando con todos los honores”.

Trump y la primera dama, Melania, asistirán al funeral, según la Casa Blanca. El mandatario también ordenó que las banderas de la Casa Blanca y de todos los territorios de EU ondeen a media asta durante los próximos 30 días. Medios estadounidenses apuntaron que el ex presidente será enterrado el jueves junto a su esposa, Barbara Bush, en la biblioteca presidencial George H. W. Bush, en College Station, Texas.

Trump destacó el “liderazgo inquebrantable” de Bush, quien quedará en la historia por haber decidido la participación de Estados Unidos en la liberación de Kuwait, tras la invasión de este país por las tropas del dirigente iraquí Saddam Hussein. El magnate mostró su respeto por el ex mandatario al cancelar una rueda de prensa en la cumbre del G20 en Buenos Aires.

“Estados Unidos perdió a un patriota y a un humilde servidor”, aseguró el ex mandatario demócrata Barack Obama.

El gobierno mexicano expresó sus “sinceras condolencias” por el fallecimiento del ex presidente.

Desde el ex líder soviético Mijail Gorbachov hasta jefes de Estado actuales lamentaron el deceso. El presidente francés, Emmanuel Macron, destacó el respaldo “sin desmayo” de Bush padre a la “alianza con Europa”. La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que fue “un golpe de suerte” que él estuviera al frente de EU “cuando la reunificación de Alemania se hizo posible”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses