.- El referéndum organizado en Irlanda para modernizar el concepto de familia y las referencias a la mujer en la Constitución fue rechazado, anunció este sábado el primer ministro, Leo Varadkar, cuyo gobierno impulsó esta iniciativa.

"Creo que a estas alturas está claro que las enmiendas (...) han sido rechazadas", declaró en una rueda de prensa Varadkar y añadió que su gobierno "acepta el resultado y lo respetará plenamente".

Según estimaciones publicadas por la prensa irlandesa, la participación en el referéndum celebrado el viernes no superó 50%.

Los casi 3.5 millones de personas con derecho a voto fueron convocadas a las urnas para responder dos preguntas. La primera sobre la definición de la familia que propuso ampliarla más allá de la base del matrimonio, incluyendo las "relaciones duraderas", como las parejas que no se han casado y sus hijos.

La segunda pregunta planteó borrar una referencia obsoleta sobre el papel de la mujer en el hogar, que sugiere que se debe ocupar de las personas que viven con ella.

Una nueva fórmula extendería a todos los miembros de una familia la responsabilidad de ocuparse de los otros.

Las dos enmiendas se refieren al artículo 41 de la Constitución, pero los que se oponen a estos cambios criticaron que las formulaciones eran vagas, especialmente en la segunda pregunta, y además rechazaron la supresión de las palabras "mujer" y "madre" del texto.

Antes de la votación, el primer ministro declaró que una victoria del "no" sería "un paso atrás" para el país.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses