Este fin de semana se registro la actividad del volcán submarino ( Hunga Tonga Hunga Ha'apai ) cerca de Tonga, en el océano Pacífico, provocando grandes olas en la costa y obligando a la población a resguardarse en tierras altas.

El tsunami generado por la erupción submarina del volcán , ha causando graves daños materiales en las poblaciones de la línea de playa del reino de Tonga, así como la declaración de alertas de tsunamis y fuertes oleajes por toda la región del Pacífico, sin que de momento se tenga constancia de víctimas.

Los Servicios Meteorológicos de Tonga dijeron que había una alerta de tsunami vigente para todo el archipiélago.

Tsunami impacta Japón

De acuerdo con la agencia meteorológica nipona, el tsunami alcanzó hasta tres metros las costas de Japón.

Según el reporte, el tsunami, de 1.2 metros, tocó la isla meridional de Amami a las 23:55 horas del sábado (14H55 GMT), en tanto que en otras partes del litoral del país podía observarse un tsunami de menor amplitud.

La agencia meteorología observó un pequeño tsunami de menos de 1 metro en una amplia zona de la costa del Pacífico del país desde Hokkaido hasta Kyushu y Okinawa.

No hubo informes inmediatos de heridos o daños importantes a la propiedad, reportó la agencia Kyodo.

Tsunami azota las costas de Chile

Las costas chilenas fueron azotadas la tarde de este sábado por un tsunami con olas de casi dos metros en la zona norte, tras la erupción de un volcán submarino de Tonga, que tuvo al país latinoamericano en alerta durante toda la jornada.

Las olas más grandes se sintieron en algunas ciudades del norte del país como Iquique y Atacama, donde se produjeron inundaciones leves, según confirmó el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA).

"Estos eventos son anomalías que no responden a un patrón conocido. Hasta ahora ha sido poco lo que ha sucedido, pero estamos alerta", afirmó el almirante del SHOA Leonardo Chávez.

Imágenes difundidas a través de redes sociales muestran la llegada de fuertes oleajes a algunas playas y la destrucción de un muelle artesanal en la región de Los Ríos, al sur, donde también se sintió el tsunami.

“Pequeñas olas de tsunami no son amenazantes en la cuenca caribeña”

El Servicio de Avisos de Tsunami de Estados Unidos indicó que las pequeñas olas de tsunami generadas por la erupción de un volcán submarino “no son amenazantes para la cuenca caribeña".

La institución estadounidense subrayó que no se requiere "tomar ninguna medida", esto luego de que se registrarán olas de entre 3 y 12 centímetros.

Lee también: 

El servicio de avisos de Tsunamí insistió en que no hay ninguna amenaza de tsunami en Puerto Rico, las islas Vírgenes estadounidenses o las británicas.

La nación insular de Tonga, en el Pacífico Sur, donde se produjo la erupción volcánica, está situada a más de 10 mil kilómetros de Isla Mujeres (México) y a más de 12 mil de Puerto Rico.

La erupción de ese volcán provocó un tsunami que golpeó la costa este de Estados Unidos y Canadá y también la de Japón , y generó preocupación en todos los países con salida al Pacífico, con evacuaciones en varias regiones de Chile.

Lee también: 

Volcanes en México

El pasado 23 de enero del 2019 el volcán Popocatépetl registro una explosión la cual estuvo acompañada de material incandescente.

Reportes de Protección Civil de Puebla a raíz del fenómeno natural , se registró una columna eruptiva de más de 4 kilómetros de altura. También se suscitó caída de ceniza al noroeste del volcán que llegó a la ciudad de Puebla debido a los fuertes vientos.

Habitantes reportaron puertas y ventanas de diversos inmuebles se cimbraron por la explosión del volcán, sin registrarse problemas graves.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses