, dueño de Twitter y de Tesla, desató hoy polémica cuando, tras la cancelación de la tira cómica “Dilbert” por parte de varios estadounidenses, incluyendo The Post, denunciara el “racismo” de los medios “en contra de los blancos”.

“Los medios son racistas”, dijo Musk en respuesta a un comentario sobre la cancelación de “Dilbert”, cuyo autor ha sido señalado justo por hacer comentarios racistas.

“Durante mucho tiempo, los medios de comunicación estadounidenses fueron racistas contra los no blancos. Ahora lo son contra los blancos y los asiáticos”, tuiteó Musk.

“Lo mismo ocurrió con las universidades y los institutos de élite en Estados Unidos. Quizá puedan intentar no ser racistas”, acotó.

Lee también

Diarios como The Boston Globe, Los Angeles Times y las más de 300 cabeceras que forman parte del grupo Gannett, uno de los grupos editoriales más grandes de Estados Unidos y propietario del popular USA Today, decidieron cancelar Dilbert después de que el autor de la tira cómica, Scott Adams, dijera el miércoles en una retransmisión en directo en YouTube que la comunidad negra de Estados Unidos es un “grupo de odio” y que los blancos deberían “alejarse de ellos”.

En un comunicado, Gannett justificó su decisión de cancelar la tira cómica por los “comentarios discriminatorios” de su autor y explicó que, aunque respeta la libertad de expresión, la visión de Adams “no está en línea” con los valores del grupo editorial.

Por su parte, el diario The Washington Post explicó el sábado a través de un portavoz que había recibido llamadas de los lectores pidiendo que se rescindiera el contrato con Adams y, finalmente, este domingo la tira cómica fue eliminada de la mayoría de sus ediciones escritas.

Lee también

Algunas ediciones, sin embargo, mantenían el dibujo porque la orden no había llegado a tiempo. En la web había sido totalmente eliminado.

Adams, de 65 años, creó la tira cómica en 1989 y su éxito hizo que se convirtiera en una serie animada de televisión.

La tira cómica gira en torno a Dilbert, un ingeniero con pocas habilidades sociales, y su perro, Dogbert.

A través de los ojos de Dilbert, el dibujante durante años satirizó diferentes situaciones del mundo laboral, desde la excesiva burocracia corporativa hasta las difíciles relaciones con el jefe o los vínculos que se establecen entre empleados.

Lee también

Con información de EFE

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

asf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses