.- La Fiscalía colombiana denunció este martes que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que actualmente tiene en vigor un cese al fuego con el Gobierno, está capacitando a sus integrantes "para producir un atentado con francotiradores" contra el fiscal general, Francisco Barbosa.

"Tres fuentes de información, una de ellas suministrada por la inteligencia militar de las Fuerzas Militares, otra que llegó a través del CTI (Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía) y otra suministrada a un funcionario de Policía Judicial (...) señalaron que se realizará un atentado terrorista contra el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado", aseguró la Fiscalía en un comunicado.

Según la información, en julio pasado cinco altos mandos del se reunieron en Venezuela, donde "se estaría realizando una capacitación a integrantes de ese grupo armado organizado para producir un atentado con francotiradores, bajo la coordinación de alias 'el Rolo', cabecilla de un frente urbano del ELN".

Lee también

La Fiscalía aseguró que están haciendo "la investigación de estos hechos, en orden a corroborar la información, recaudar las pruebas necesarias y adoptar las decisiones que en derecho correspondan", pero aún no ha presentado ninguna prueba al respecto.

"Igualmente, tales fuentes indican que personas cercanas a alias 'el Rolo' presentan reportes sospechosos de transacciones que sobrepasan los 3 mil millones de pesos (unos 746 mil dólares o 680 mil euros), en flujos de dinero que guardan similitud con el atentado contra la Escuela de Policía General Santander, en enero de 2019", dijo la Fiscalía.

Ese atentado, que dejó 22 cadetes de policía muertos, entre ellos una ecuatoriana, y más de 60 heridos, fue el que acabó de romper la negociación con el ELN durante el gobierno de Iván Duque, cuatro años en los que los diálogos de paz se empantanaron y no se retomaron hasta el pasado noviembre, tras la llegada al poder de .

Desde entonces y hasta la fecha, Gobierno y ELN han tenido tres rondas de negociación, en las que se ha conseguido firmar varios acuerdos parciales y también un cese al fuego bilateral, el más largo pactado con la guerrilla, que comenzó el pasado 3 de agosto, con una duración de 180 días.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

asf/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses