Migrantes retenidos en centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), recibieron atención médica tan deficiente que en dos casos derivó en cirugías evitables, incluyendo la de un menor de ocho años al que se le removió parte de la frente, y contribuyó a cuatro muertes, reveló el sitio de noticias Buzzfeed News, que citó como fuente una queja presentada por alguien al interior de la agencia.



Buzzfeed News, que ha revelado una serie de documentos secretos a lo largo del año sobre las políticas migratorias del presidente Donald Trump, incluyendo cómo las autoridades tenían a menores migrantes en celdas atestadas, o las presiones de los funcionarios que revisan los casos de asilo para denegar el ingreso de los migrantes a Estados Unidos, dijo que la queja es parte de un memo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que consiguió.

Se mencionan casos de migrantes detenidos a quienes se les proporcionó medicina incorrecta, retrasos en la atención de los enfermos y el de una persona que perdió a tal grado la estabilidad mental por la falta de tratamiento que se lastimó el pene y tuvo que ser sometido a cirugía de reparación.

Según el empleado de la agencia que presentó la queja, tres personas murieron bajo custodia del ICE tras haber recibido tratamiento o supervisión médica deficiente. Un cuarto caso, reporta Buzzfeed citando a la misma fuente, al menos genera dudas.

Como ejemplos, menciona a un hombre que murió de meningitis luego de recibir una atención negligente, y de otro que se suicidó después de semanas de decir que lo haría, sin que se le hiciera caso.



El memorándum del DHS, detalló Buzzfeed, tiene fecha del 20 de marzo, y en él se dice que el informante es un miembro del Cuerpo de Servicio Médico del ICE (IHSC, por sus siglas en inglés), que se encarga de dar atención médica y supervisar a los detenidos que están bajo custodia de la agencia.

Otros ejemplos mencionados en el memorándum incluyen el de un hombre al que se le dieron antidepresivos en vez de antisicóticos. A otro se le dieron aspirinas a pesar de sufrir problemas de coagulación en la sangre, por lo que casi muere.

En una declaración, un vocero del ICE dijo a Buzzfeed que la agencia “está comprometida con garantizar que quienes están bajo nuestra custodia residan en ambientes seguros, humanos, y en condiciones apropiadas”. Añadió que se creó un grupo independiente de supervisión para verificar “las condiciones de detención de los detenidos del ICE a través de inspecciones a las instalaciones y visitas selectivas”.

El portal noticioso dijo haber buscado también comentarios del DHS, sin obtener respuesta.



En agosto pasado cuatro organizaciones: el Southern Poverty Law Center (SPLC), el Civil Rights Education & Enforcement Center (CREEC), Disability Rights Advocates (DRA) y Orrick, Herrington & Sutcliffe LLO presentaron una demanda colectiva contra el ICE, el DHS y otras dependencias por atención médica deficiente a los migrantes en detención.

Entre los demandantes está Luis Manuel Rodríguez Delgadillo, quien fue detenido en California en marzo pasado por agentes del ICE. Él tomaba medicinas por un padecimiento mental, pero el fármaco que se le dio en detención le provocó alucinaciones y su situación se complicó tanto que perdió dos citas en la corte. En total, la demanda fue presentada en nombre de 15 personas.

agv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses