Washington.— Joaquín El Chapo Guzmán Loera buscará un nuevo juicio en Estados Unidos. Ayer, el equipo de abogados del sinaloense oficializó su petición en una moción presentada ante la corte federal del distrito este de Nueva York, una acción que anunciaron hace unas semanas cuando se reveló que el jurado había incumplido las reglas, lo que para según la defensa concluye que no hubo un “juicio justo”.

La base de la moción es un artículo de Vice News publicado días después del final del juicio, donde uno de los integrantes del jurado confesaba que él y otros habían violado la normativa impuesta por el juez Brian Cogan de no consultar la cobertura mediática del caso ni las redes sociales, así como no comentar el caso entre ellos hasta su conclusión.

El incumplimiento es, según la defensa, prueba de que el jurado no era apto, que se pudo ver influenciado por información del exterior en su veredicto, y que además cometió “crímenes” como el perjurio al mentir a la corte sobre su mala conducta.

Hace un mes se incorporó al equipo de la defensa Marc Fernich, abogado experto en apelaciones en Nueva York. Él fue quien redactó el documento, en el que expresa las razones por las que se debe repetir el juicio.

“Un jurado sin una agenda aparente ni motivo o razón ulterior de inventar se acercó voluntariamente a un periodista para divulgar la mala conducta”, argumenta Fernich. La revelación aparecida en Vice News, fruto de una entrevista con uno de los integrantes del jurado, evidenció que “al menos cinco jurados” sistemáticamente siguieron el caso a través de los medios de comunicación y las redes sociales, algo que el juez Cogan advertía que no debían hacer.

Entre las alegaciones que el equipo de la defensa de El Chapo identifica como ejemplos de temas que pudieron influir en el veredicto están las alegaciones “explosivas” de que Guzmán habría drogado y abusado sexualmente de menores de edad, acusaciones que no se presentaron como pruebas. Sobre este caso, los miembros del jurado mintieron deliberadamente al juez Cogan sobre el conocimiento de esa información.

Los abogados creen que hay suficientes pruebas para que haya una investigación sobre el caso, con evidencias sustanciales y claras, de que hubo irregularidades serias durante el juicio que invalidarían la deliberación y conclusión del jurado.

“La mala conducta del jurado privó a Joaquín [Guzmán] de un juicio justo”, dijo uno de sus abogados, Eduardo Balarezo, en un comunicado. Otro de los letrados, Jeffrey Lichtman, opinó que la mala praxis del jurado, entre la que destaca la “conspiración para mentir al juez, son crímenes”. Los abogados de El Chapo solicitan al juez una audiencia para determinar si las evidencias de mala conducta son reales y, por tanto, hay que desestimar el veredicto del 12 de febrero contra Guzmán. Ese día, el capo fue declarado culpable de 10 delitos relacionados con narcotráfico.

“Si la audiencia confirma estos inusuales y excepcionales reportes, la justicia demandaría un nuevo y justo juicio”, concluye Fernich.

El  juez ordenó que la fiscalía presente su posición al respecto hasta el 29 de abril, antes de decidir si accede a una audiencia para evaluar cómo y si afectó al veredicto la confesión de mala conducta del jurado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses