La Habana.— La cancelación del histórico desfile del 1 de mayo en La Habana, la suspensión de las clases presenciales en varias universidades y la basura acumulada por la demora en su recogida son algunas de las consecuencias de la escalada de la crisis de combustible en Cuba, de final incierto.

A las interminables filas en las gasolinerías, que serpentean a lo largo de múltiples cuadras desde hace ya tres semanas, se sumaron en los últimos días las imágenes de paradas de guaguas (autobuses) llenas por la falta de transporte público e informaciones como la cancelación de un concierto de la Orquesta Sinfónica de Cuba.

“La situación del combustible determina la modificación anunciada”, afirmó el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC, sindicato único), Ulises Guilarte, al anunciar que en lugar de la tradicional marcha se celebrarán actos menores en las comunidades.

Si se excluye la pandemia, se trata de la primera vez que no se celebra este desfile —oficialista y de carácter festivo en Cuba— por la Plaza de la Revolución desde 1994. La crisis amenaza con llegar también al sector agrícola. Algunos agromercados se han visto últimamente con falta de productos frescos debido a los problemas en el transporte desde el campo, lo que podría agudizar la escasez de alimentos que padece el país.

“Logré sacar la [cosecha] de invierno y ahora nos dijeron que el gobierno nos dará combustible, pero no sé cuánto ni cómo será la distribución”, dijo el campesino Lázaro Guerra.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró que el desabasto se debe al “incumplimiento” de los países exportadores —Venezuela y Rusia, principalmente— que también atraviesan una “situación energética compleja”.

Cuba importa casi todo el petróleo que consume. El ministro de Energía, Vicente de la O, advirtió que las dificultades se prolongarán al menos hasta mayo. Entre las medidas adoptadas está el límte a la venta de combustible (hasta cinco litros por auto), el reparto de información y la organización de colas a través de grupos de WhatsApp.

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1fbQxbV9BF0p5d99KVcJ02HlVK2pNyJI9qYrtW4Az0t4/edit#gid=1206725074



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses