El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky , instó a vetar a Rusia de “todos los puertos” y “aeropuertos del mundo” en represalia por la invasión de Ucrania .

“Hay que cerrarle la entrada a un Estado así en todos los puertos, todos los canales y todos los aeropuertos del mundo”, declaró Zelensky en un video publicado en Facebook, en el que también pedía a la comunidad internacional que “considere el cierre total del cielo a los misiles, aviones y helicópteros rusos”.

Previamente, Zelensky pidió a Estados Unidos y a la OTAN que impongan una “zona de exclusión aérea ” en Ucrania para frenar los bombardeos rusos, algo que Occidente ha descartado por ahora, según publicó este lunes el medio estadounidense Axios.

En un comunicado enviado al citado medio, Zelensky aseguró que si Occidente decreta una zona de exclusión aérea sobre "partes significativas" del territorio ucraniano, el país podría derrotar a Rusia "con mucha menos sangre".

" Ucrania puede vencer al agresor . Lo estamos demostrando al mundo. Pero nuestros aliados también deben hacer su parte", subrayó el mandatario ucraniano.

Pero tanto Estados Unidos como la OTAN han descartado el envío de tropas y aviones de combate a Ucrania, país que no forma parte de la Alianza Atlántica.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca , Jen Psaki, dijo este lunes en entrevista con la cadena MSNBC que la imposición de una zona de exclusión aérea en Ucrania “significaría que el Ejército estadounidense derribara aviones rusos”. Una acción así, defendió Psaki, sería “definitivamente escalatoria, y nos pondría potencialmente en un conflicto con Rusia. Eso no es algo que el presidente [estadounidense, Joe Biden] quiera”.

Por eso, insistió, “no es una buena idea”.

En una entrevista con la misma cadena, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que la Alianza Atlántica no tiene intención alguna “de ingresar a Ucrania ni por tierra ni por aire”.

Por otro lado, Zelensky celebró en su mensaje enviado a Axios que las sanciones anunciadas por Estados Unidos y la Unión Europea para aislar al banco central ruso y excluir a varias instituciones financieras rusas del sistema internacional swift van “en la dirección correcta”.

Después de meses de tensiones, Rusia lanzó hace cinco días una operación militar en Ucrania que ha dejado 102 muertos y 304 heridos civiles, según la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, aunque las autoridades ucranianas elevan la cifra de fallecidos a 352.

Además, 422 mil ucranianos han tenido que dejar su país, a los que hay que sumar más de 100 mil desplazados internos, de acuerdo a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses