Un avión Sukhoi de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) se precipitó la mañana de este domingo en mientras hacía maniobras para del Día de la Independencia el próximo 5 de julio.

De acuerdo con los primero informes, vecinos de las afueras de la capital avistaron la aeronave y reportaron el incidente, en donde las autoridades dieron a conocer que cayó en sector Agua Fría, cerca de lo que se conoce como la Cortada de del Guayabo.

Los pilotos que iban a bordo en la aeronave tipo Sukhoi 30 Mk2 Flanker con las siglas 3363. Paulino Sabino y el teniente coronel Sergio Hernández fueron localizados, no obstante, uno de ellos perdió la vida tras el impacto.

“Lamento informar que durante las maniobras de práctica con motivo de los actos conmemorativos de nuestra independencia, una aeronave de nuestra Aviación Militar Bolivariana se precipitó a tierra, ocasionando la pérdida física del insigne piloto Cnel. Paulino José Millán Sabino, mis sentidas condolencias a sus familiares, amigos y a nuestra FANB”, dijo el presidente .

Hasta el momento se desconocen los motivos que provocaron la falla en el vuelo de estos dos militares.

Lee también:

Asimismo, el presidente de Venezuela informó a través de su cuenta de Twitter que el copiloto, Sergio Hernández, permanece con vida y está siendo atendido por especialistas de la salud.

"Me informan que el copiloto, Tcnel. Sergio Hernández, permanece con vida y está siendo atendido por especialistas de la salud de nuestra gloriosa FANB. Estamos muy pendientes y ordené la atención y seguimiento a detalle de este lamentable suceso", se lee en un tuit.

¿Qué se sabe del coronel fallecido?

De acuerdo con el diario El Nacional, se trataba de un piloto de caza de la Fuerza Armada Nacional de Venezuela, nacido en el estado Lara. Así lo aseguró la periodista Gregoria Díaz.

Tenía 45 años de edad, según información publicada en sus cuentas en redes sociales.

El periodista Javier Mayorca informó que los dos tripulantes llevaron a cabo una eyección controlada. Esto porque supuestamente se recibió indicación de llamas en un motor.

Poco después de lo ocurrido, unidades de rescate llegaron al sitio para hacer las labores correspondientes de salvamento.

Lee también:

Preocupan accidentes con aviones Sukhoi

Rocío San Miguel, presidenta de la ONG Control Ciudadano, informó que con el accidente de este domingo ya van tres hechos similares que se registran con los aviones rusos.

Los otros dos fueron en el 2015, en Apure, y en el 2019 en Guárico, según explicó.

Por este motivo, la abogada exigió a las autoridades que expliquen con transparencia lo que ha pasado con estos casos.

“Los venezolanos tenemos derecho a conocer los resultados de la investigación, mientras tanto la operatividad de la FANB queda en entredicho”, dijo, citada por El Nacional. * Con información de EL NACIONAL

Contesta esta encuesta y participa en el sorteo de tarjetas de regalo de 50 dólares

vare





Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses