Cuatro empleados de la empresa United Parcel Service ( UPS ), dedicada al envío y transporte de mercancías, fueron acusados en una corte estatal de Tucson, Arizona, de tráfico de drogas.

Al menos 11 personas han sido arrestadas por su presunta participación en un esquema para importar drogas y aceites de vapeo falsos desde México y traficarlas en cantidades masivas durante la última década, reveló hoy el diario estadounidense The Washington Post.

La operación llegó a involucrar el traslado de miles de kilogramos de mariguana y narcóticos cada semana entregados por narcotraficantes y distribuidos en distintos puntos de Estados Unidos utilizando cajas de cartón , usualmente utilizadas para paquetería y enviadas a través del sistema privado de United Parcel Service , detalló el Post.

El efectivo, de acuerdo con el rotativo, que citó a los detectives encargados de las pesquisas, se utilizó para “comprar casas opulentas, propiedades y vehículos de lujo”.

Los investigadores identificaron como líder de la operación a Mario Barceló , quien trabajó por 20 años en UPS como supervisor de despacho.

Junto con Barceló , de 49 años de edad, Gary Love , otro supervisor de UPS , y los choferes Michael Castro y Thomas Mendoza enfrentan cargos de lavado de dinero, posesión y distribución de drogas. Otras siete personas, incluyendo otro supervisor de la empresa de paquetería, enfrentan cargos relacionados con el traslado de drogas y la operación de almacenes para guardar los materiales ilícitos.

Se cree que uno de los acusados, que no fue identificado, es miembro de una organización mexicana dedicada al tráfico de drogas.

El Post detalló que según las autoridades, Barceló usó su puesto en un centro de distribución de UPS en Tucson para garantizar que envíos de droga se cargaran en los camiones indicados y fueran entregados a tiempo a su destino sin interferencias, evadiendo las medidas de seguridad de la empresa.

El rotativo añadió que Barceló y sus socios expandieron la operación en algún punto, al pasar de la entrega de mariguana a otras drogas más valiosas y los aceites de vapeo.

El Post obtuvo documentos que muestran que tras seguirle la pista a Barceló desde 2009, en 2017 finalmente los detectives ubicaron a conductores de UPS implicados en el esquema e infiltraron oficiales encubiertos que se hicieron pasar por narcotraficantes.

El acusado ligado a una organización narcotraficante mexicana, junto con otro socio, habrían cobrado a los agentes encubiertos 2 mil dólares por un envío falso de cocaína hacia Estados Unidos . En las cajas con la supuesta droga se colocaron rastreadores para que las autoridades verificaran las rutas por las que se movían. Al mismo tiempo, se intervinieron los teléfonos de los empleados de UPS y se recabaron videos de los grupos cuando se ponían de acuerdo a través de Whatsapp .

Barceló fue detenido el pasado 13 de noviembre.

En un comunicado citado por el Post, UPS dijo que estaba cooperando con las autoridades, pero rechazó dar más detalles de los arrestos al tratarse de “una investigación en curso”.

Con información de The Washington Post

agv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses