En la , los conductores están obligados a realizar la verificación vehicular dos veces al año. Para el primer semestre de 2024, el Programa de Verificación Vehicular iniciará el 2 de enero y tendrá vigencia hasta el 30 de junio, dio a conocer la

El próximo año, este programa se aplicará de acuerdo con el color del engomado de circulación o al último dígito numérico de las placas de circulación de la unidad, conforme al siguiente calendario:

  • - Enero y febrero: amarillo, terminación de placas 5 o 6.
  • - Febrero y marzo: engomado rosa, terminación de placas 7 u 8.
  • - Marzo y abril: engomado rojo, terminación de placas 3 o 4.
  • - Abril y mayo: engomado verde, terminación de placas 1 o 2.
  • - Mayo y junio: engomado azul, terminación de placas 9 o 0.

Lee también

Recuerda que para poder llevar a cabo la verificación vehicular correspondiente es necesario no tener adeudos de tenencia e infracciones.

El monto de la multa por verificación vehicular extemporánea, por circular emitiendo ostensiblemente humo negro o azul o por no contar con verificación vehicular vigente y/o circular en día u horario restringido es de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización, equivalente a 2 mil 75 pesos. Dicha tarifa también se mantendrá hasta que entre en vigor la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en 2024.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr/cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses