“Una buena noticia”, así calificaron usuarios del Mexibús la llegada de este medio de transporte a la estación La Raza, cuando concluya en diciembre próximo la obra civil del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Indios Verdes.

La zona de La Raza comienza a tener otra imagen urbana y de movilidad con la colocación de la nueva estación que albergará la llegada del Mexibús en los próximos meses y que convivirá con la operatividad continua de la línea del Metrobús.

Mexiquenses entrevistados por EL UNIVERSAL coincidieron en que serán beneficiados, ya que amplían sus opciones para trasladarse.

“La verdad está muy bien que el Mexibús llegue a La Raza, no sólo nos da otra opción que no sea Indios Verdes, sino que nos mete ya un poco más a la Ciudad de México a quienes venimos de Ecatepec y más atrás; es una buena noticia”, dijo Ivonne Pérez.

De acuerdo con el gobierno capitalino, este diciembre finalizarán la construcción del Cetram Indios Ver des y con ello llegará el Mexibús Línea IV a la estación La Raza.

“Venir desde Tecámac hasta Indios Verdes es una opción, el Mexibús no es como el Metrobús, opera diferente en el Estado de México, pero que llegue a La Raza y camines sólo unos pasos para el Metrobús y el Metro me parece que da otra opción para que te muevas y ya decidas como trasladarte”, apuntó Germán Torres.

Por unos días, el Metrobús utiliza la estación nueva del transporte mexiquense, además de que usuarios ya cuentan con un nuevo acceso para esta ruta que en los próximos meses verá su luz.

“Esta zona de Indios Verdes siempre ha sido pesada, que llegue el Mexibús es un aliviane”, puntualizó Aurelio González.

La rehabilitación del Cetram Indios Verdes, que inició desde 2020, y las mejoras del paradero, de acuerdo con el Programa de Obras que el Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer en 2022, implican una inversión de 454 millones de pesos precedentes del Estado de México y del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

La nueva pasarela del Mexibús está ubicada sobre la vialidad de Insurgentes Norte y facilitará el acceso a las líneas 5 y 3 del Metro. Además, convivirá a metros de distancia con el ascenso y descenso de los metrobuses que actualmente circulan de las líneas 1 y 3, cuyo trayecto inicia desde el Centro de Transferencia Modal Indios Verdes y continúa hacia las rutas de La Joya, El Caminero y Pueblo de Santa Cruz Atoyac.

El Lunes 16 de octubre, El UNIVERSAL publicó en su edición impresa los diferentes frentes de obra que había en la Ciudad de México. Con respecto al Cetram Indios Verdes, el secretario de Obras, Jesús Esteva, comentó que ha sido un proyecto “muy complicado” por el proceso de cimentación derivado de su conexión con el Metro. Dichos trabajos deberán concluir a finales de este año”, externó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses