Vecinos de la colonia Irrigación, en la , calificaron como un “engaño a la comunidad” el acuerdo anunciado entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Embajada de Estados Unidos para continuar con la construcción del edificio de la nueva sede diplomática.

Este acuerdo permite continuar con la tala de árboles a cambio de plantar otros 436 y construir un parque.

“Es un engaño a la comunidad. No debería de venir Estados Unidos a destruir la naturaleza mexicana, ni la Semarnat venderse por más de 500 mil pesos para otorgar permisos. Ahora dicen que los árboles están enfermos y no es así, y cortan los árboles por la noche, como delincuentes”, lamentó Alejandra Romero.

Ayer, un grupo de vecinos protestaron atándose a los árboles para evitar que fueran derribados, pero este día continúo la tala de árboles.

Lee también:

El Gobierno de la Ciudad de México explicó que en 2015 el proyecto de la nueva embajada fue aprobado por las secretarías de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, y se avaló la tala de 122 árboles, pero tras una revisión de la actual administración capitalina se decidió derribar solo 114 árboles.

“Lamentablemente el gobierno y la Sedema se vendieron a la embajada de Estados Unidos. Lamentablemente hoy hay sólo cadáveres en donde ayer había vida, nos tardamos”, abundó Alejandra Romero.

En redes sociales, otros vecinos también manifestaron su malestar por esta tala de árboles.

Por ejemplo, Virgilio Pasotti apuntó que desde esta mañana continúo la tala de cientos de árboles, “prometiendo a México una falsa medida de mitigación para restituir el daño ambiental que causó con la depredación de 144 árboles que rodeaban su nueva sede, en alcaldía Miguel Hidalgo”.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

asf/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses