La falta de un cable de tracción de 750 volts en su sitio fue la causa del cortocircuito en la estación Barranca del Muerto de la Línea 7 del Metro, lo que provocó la suspensión del servicio en cuatro estaciones durante cinco horas, y que al menos 30 personas inhalaran humo y de ellas 18 fueran trasladadas al hospital.

Esto fue catalogado por las autoridades como un nuevo hecho “atípico”, ya que desde la inauguración de la línea, en 1984, no había pasado algo similar. La fiscalía capitalina investiga el delito de daño a la propiedad culposo.

El director general del Metro, Guillermo Calderón, informó que fue a las 10:45 horas de este lunes cuando el inspector de la estación detectó humo al interior de las vías, a 200 metros del andén de la estación con dirección a El Rosario.

Tras ubicar el punto de ignición, aplicó el extintor de polvo y a energizar de nuevo toda la línea; sin embargo, esto volvió a generar humo, por lo que fueron desalojadas 700 personas que se encontraban en vagones y andenes.

Explicó que las primeras indagatorias arrojaron que todo se debió al sobrecalentamiento en los cables de tracción de 750 volts, los cuales deben ser nueve y en la inspección posterior al incidente encontraron que faltaba uno en su lugar, por lo que el cable faltante pudo ser el que produjo la ignición del aislante de plástico que se propagó a los otros ocho cables, los cuales sí estaban colocados en su lugar.

“Precisar que los nueve cables estaban, no era ausencia de un cable, lo que se ve es la ausencia, el cable no estaba colocado ya que estaba ahí, y lo que exhibimos [en imágenes] es la prueba de ese cable desprendido que se lleva a la fiscalía para su análisis forense”, aclaró.

Al momento del hecho había en la estación 700 personas, entre las que arribaban en un convoy y las que esperaban; 30 presentaron malestares y de ellas 18 fueron llevadas al sanatorio San Ángel Inn, y más tarde fueron dadas de alta.

El servicio fue suspendido a causa del cortocircuito cerca de cinco horas de Barranca del Muerto a San Pedro de los Pinos, por lo que se puso en operación el servicio emergente, con 200 unidades de la RTP.

Sobre si se había cumplido con el ciclo de mantenimiento en la estación y por qué surgió este problema, Calderón indicó que se está investigando, ya que el área es una zona fija y no móvil, y añadió que “desde su origen, en 1984, la Línea 7 no había presentado un incidente-siniestro de esta naturaleza”.

Agregó que estos cables de 750 volts tienen una vida útil de muchas décadas, pese a que la Línea 7 fue inaugurada en 1984. Incluso, recordó que se han realizado cuatro a cinco denuncias por hechos atípicos.

Mientras tanto, en redes sociales, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que el cortocircuito fue “atípico” en la Línea 7 del Metro, pero minutos antes, en conferencia de prensa, resaltó que “vamos a atender todo, el Metro va a funcionar bien, tengan la certeza, estamos trabajando para ello y la fiscalía está haciendo todas las investigaciones que tiene que hacer”.

Tras los hechos, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, acudió a la estación Barranca del Muerto, y pidió a las autoridades que se lleve a cabo un mantenimiento adecuado al STC Metro, ya que señaló que la Guardia Nacional no sirve de nada en los andenes, sino que se necesitan recursos.

Aseguró que no le permitieron el acceso a ambulancias y personal de Protección Civil de la alcaldía.

El pasado 15 de enero se registró el desacoplamiento de dos vagones en la estación Polanco de la Línea 7, ante lo que las autoridades del Metro interpusieron una denuncia por un hecho “atípico”.

Investigación sin elementos

El secretario de Gobierno, Martí Batres, reveló que la fiscalía local no encontró elementos para continuar con el proceso de Viviana, detenida por lanzar aspas de una lavadora a las vías de una estación de la Línea 9: “La información que tenemos es en el sentido de inicio investigaciones de oficio y que no encontró elementos para continuar”.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses