Tlalnepantla, Méx.- Los cuerpos de Paola y del pequeño Jorge Dilan habrían sido ubicados bajo una piedra de más de 200 toneladas, donde el pasado 14 de septiembre fue rescatado el cuerpo de la pequeña Mía Mayrín de tres años, en el , señalaron fuentes oficiales.

Este 21 de septiembre ingresarán a ese punto a partir de las 6 de la tarde, binomios de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Protección Civil, indicaron autoridades mexiquenses consultadas por .

Desde hace días, binomios integrados por perros rastreadores ubicaron de Paola y su pequeño hijo, bajo la misma roca donde fue localizado el cuerpo sin vida de la niña Mía Mayrin .

No obstante, la inestabilidad de la zona y los deslizamientos que han registrado las rocas hicieron necesario estabilizar la zona con cientos de toneladas de grava y tierra.

El rescate de los dos cuerpos “sería muy complejo”, por lo que a recomendación de expertos, planeaban hacerlo una vez que pudieran para poder moverla.

No obstante esta tarde ingresarán binomios de rescatistas certificados para tratar de sacarlos bajo el mismo sistema que lo lograron con la pequeña Mía.

Semanas de espera

Luego del derrumbe de una parte del Cerro del Chiquihuite el pasado 10 de septiembre, al menos 10 viviendas quedaron sepultadas bajo toneladas de rocas, cuatro personas quedaron atrapadas, entre ellas Paola y el pequeño Jorge Dilan.

Jorge Armando, esposo de Paola y padre de Dilan, también perdió en el derrumbe a , su pequeña hija de tres años quien fue localizada bajo rocas el pasasdo 14 de septiembre por rescatistas que se encontraban laborando en la zona.

Tras el , rescatistas continúan con las labores de búsqueda y rescate de su hermanito Jorge Dilan de cinco años y de su madre Paola de 22 años, 11 días después del derrumbe que dejó decenas de damnificados en la zona.

Aumenta la inestabilidad y el riesgo

Las labores de búsqueda en la zona del derrumbe del cerro del Chiquihuite continuarán a pesar de que se incrementó el riesgo por la inestabilidad del terreno , por lo que las células de los rescatistas se tuvieron que compactar de ocho a sólo tres elementos apoyados por un perro para garantizar su seguridad y la de los equipos de trabajo y vecinos, informó Samuel Gutiérrez Macías, coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México.

Junto con el alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, Gutiérrez Macías explicó que “la inestabilidad que tenemos hoy es mayor” en la zona del desprendimiento donde hay un alto riesgo de deslave, reiteró.

“El problema ya no es tanto las piedras que han caído, sino las que aún pueden caer”, que también puede ser de cientos de toneladas, aseveró por su parte el presidente municipal.

Gutiérrez Macías afirmó que la zona de alto riesgo se mantiene en un radio de 200 metros y que de las 141 familias notificadas que deben desalojar sus viviendas, 117 han decidido abandonar sus hogares para acudir a los albergues instalados por el gobierno municipal, otras se van con familiares y amigos.

Lee también:

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses