Pese a declarar la nulidad de votos en seis casillas electorales, el pleno del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) consideró que esta sentencia no afecta los resultados generales registrados el pasado 6 de junio en las alcaldías Cuauhtémoc, Milpa Alta y Xochimilco.

Por ello, los magistrados electorales ratificaron los triunfos de Sandra Xantall Cuevas Nieves, de Cuauhtémoc; Judith Vanegas Tapia, en Milpa Alta, y José Carlos Acosta Ruiz, en Xochimilco.

Sin embargo, la anulación de los votos de estas casillas sí afectará la asignación de las diputaciones plurinominales, por lo que el TECDMX ordenó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) hacer los reacomodos correspondientes.

Aunque en el caso de la alcaldía Cuauhtémoc, la magistrada Alejandra Chávez Camarena pidió que en la sentencia fuera separada la acusación que en su momento hizo en contra de la edil electa la candidata perdedora de Morena-PT, Dolores Padierna Luna, por el delito de violencia política de género, lo cual fue aprobado por el pleno.

Además, los impartidores de justicia electoral ordenaron al Congreso local sancionar a Mauricio Tabe Echartea, quien en su calidad de diputado local fue declarado responsable de promoción personalizada, lo cual no afecta los resultados como alcalde electo de Miguel Hidalgo.

En su resolución, los magistrados establecieron que el entonces coordinador del PAN en el Antiguo Palacio de Donceles, en su último informe de labores realizó 63 pintas en bardas de la alcaldía Miguel Hidalgo, “cuya sobreexposición de su nombre pudo afectar las elecciones que le fueron favorables”.

Con base en el expediente TECDMX-PES-010/2021, se dio cumplimiento de sentencia de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a la demanda de Milton Carlos Rubio Mayorga.

El presidente del TECM, Gustavo Anzaldo Hernández, lamentó que su proyecto de sentencia no haya sido apoyado en su conclusión por el resto de los magistrados, con relación a las alcaldesas electas de Cuauhtémoc y Milpa Alta, pero finalmente fueron aprobadas por mayoría.

“Ustedes saben que en la deliberación hemos asumido observaciones y algunas modificaciones al proyecto que presenté originalmente, lo cual sirve para fortalecerla. Sin embargo, la conclusión que ustedes proponen no la puedo compartir, pero es una temática que a veces se da en estos órganos colegiados, donde hay una pluralidad de opiniones”, dijo.

En el caso del expediente de la alcaldía Xochimilco, presentado por la magistrada Chávez Camarena, “presentó un voto concurrente respecto del resolutivo cuarto, sobre la recomposición del cómputo, y básicamente porque yo en su oportunidad, como ustedes recordarán, voté en contra del acuerdo en el que se ordenó el recuento de votos”, recordó.

Durante la sesión de este domingo, que inició a las 13:39 horas y concluyó a las 14:36 horas, los magistrados resolvieron 10 juicios de impugnación: tres del PAN, tres de Morena, una del PRI, una del PVEM, otra del PRD y una más del Movimiento Ciudadano, y tres juicios especiales sancionadores.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses