El alcalde envió al Congreso de la Ciudad de México las opiniones negativas a tres solicitudes de cambio de uso de suelo en igual número de predios, ubicados en la alcaldía Miguel Hidalgo, por contravenir la normatividad vigente en materia de medio ambiente y de desarrollo urbano de esta demarcación.

“Quiero hacer público que estamos en contra de los cambios de uso de suelo que afectan a nuestras vecinas y vecinos y pediremos que los diputados del Congreso de la Ciudad de México atiendan este planteamiento”, sostuvo.

Tabe detalló que las son para los predios ubicados en Juan Vázquez de Mella 525, en Polanco; en Gobernador Rafael Rebollar 13 y Avenida Constituyentes 151, en San Miguel Chapultepec.

Leer también:

Mauricio Tabe propone iniciativa contra los cambios de uso de suelo

En el primer caso, la iniciativa planteada por el alcalde propone incrementar al doble la densidad habitacional, aumentar un nivel adicional a lo permitido, y permitir el uso de suelo para la construcción de un hotel, aunado a que se trata de un inmueble catalogado por el INAH por su valor histórico y patrimonial, ya que se trata del predio conocido como “La Hacienda de los Morales”.

Foto: Especial
Foto: Especial

Además el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de “Polanco” establece que no podrá realizarse cambio alguno a los usos de suelo, hasta en tanto no se lleve a cabo la revisión y actualización para un nuevo Programa Parcial en la zona.

En el segundo caso, el proyecto pretende ocupar casi la totalidad del predio para la construcción de un inmueble, disminuyendo significativamente el área libre, lo que contraviene la normatividad vigente que solicita por lo menos el 30” de área libre de construcción que tiene la mayoría de las zonificaciones en Miguel Hidalgo y que es necesaria para la infiltración de agua pluvial al subsuelo.

Leer también:

Tabe, en contra de la ampliación del número de viviendas en la Miguel Hidalgo

Finalmente, dijo el representante de la alcaldía Miguel Hidalgo que para el caso de Avenida Constituyentes, el Polígono de Actuación autoriza un total de 38 viviendas, mientras que en la iniciativa de decreto proponen 71.

“Están solicitando ampliar el número de viviendas permitidas, la densidad, aumentar los niveles y esto sólo generará un impacto negativo en la zona”, detalló.

Añadió que todas las solicitudes afectarían no sólo la imagen urbana de la zona, sino también conflictos de movilidad e impactos ambientales negativos.

Finalmente, el alcalde exhortó al Congreso de la Ciudad de México a no avalar estas solicitudes que, dijo, no generan ningún impacto positivo al desarrollo urbano de Miguel Hidalgo ni beneficio alguno en favor de las y los vecinos.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.


sp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses