La alerta sísmica se escuchó después de las 18:00 horas de este sábado. Según informa el Sismológico Nacional, la magnitud fue de 5.0, con epicentro localizado 24 kilómetros al norte de Coyuca de Benítez, Guerrero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló en X, antes Twitter, que la gobernadora Evelyn Salgado habló con el presidente de ese municipio, Ossiel Pacheco Salas, y no hay daños, tampoco en Morelos ni en la Ciudad de México.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que luego del sismo que se registró en la entidad, la Secretaría de Protección Civil del Estado activó justamente los protocolos correspondientes.

En Morelos, Protección Civil indicó que la intensidad fue moderada y por lo tanto se activó el Sistema de Alertamiento Sísmico de Morelos, siendo perceptible en algunas zonas de la entidad, por lo que las demarcaciones llevaron a cabo recorridos de supervisión, quienes descartaron afectaciones.

Finalmente, la CEPCM destacó que se mantiene comunicación con los tres órdenes de gobierno, con la finalidad de trabajar en conjunto ante cualquier eventualidad.

Lee también:

Saldo blanco en la CDMX

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, reportó saldo blanco en la capital del país, luego del sismo registrado este sábado 17 de febrero a las 18:01 horas, con una magnitud de 5.0 y localizado 23 kilómetros al norte de Coyuca de Benítez, Guerrero.

El gobierno capitalino expuso que la Ciudad de México actualmente es monitoreada a través de una red de más de 170 estaciones de registro sísmico que transmiten datos en tiempo real hasta las instalaciones del Servicio Sismológico Nacional (SSN) y del Instituto de Ingeniería, para el registro de microsismos de pequeña magnitud en toda la capital del país.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) reportó saldo blanco, luego de establecer y mantener comunicación con las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (UGIRPC) de las 16 Alcaldías; asimismo comunicó que los servicios urbanos funcionan con normalidad.

Foto: EL UNIVERSAL
Foto: EL UNIVERSAL

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementó el protocolo de seguridad y vigilancia con el sobrevuelo de cinco helicópteros del agrupamiento Cóndores, así como con patrullajes de verificación en todas las zonas; informó que no se presentaron afectaciones en la capital del país y solo se llevaron acciones de evacuación en algunos edificios.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) indicó que se reanudó la operación de manera habitual en toda la Red de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, tras realizar los protocolos de revisión de los sistemas.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro realizó una inspección de instalaciones de la red, sin presentar afectaciones, por lo que se reanudó el servicio.

Foto: EL UNIVERSAL
Foto: EL UNIVERSAL

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), también activó protocolos de revisión de obras e infraestructura, sin reportar daños.

Por su parte, la Secretaría de Salud local (Sedesa) informó que se activaron los protocolos correspondientes en hospitales y Centros de Salud sin registrarse afectaciones.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) aplicó los protocolos de evaluación e inspección de las diferentes sedes, así como de la red hidráulica de agua potable y de drenaje, sin novedad.

La SGIRPC recomienda, como parte del Plan Familiar para la Prevención de Riesgos; mantenerse informado a través de fuentes oficiales y no difundir rumores; recuerda que pueden generarse réplicas, por lo que es importante atender las indicaciones de las autoridades.

Lee también:

Desalojan plazas en Edomex

Mientras que el gobierno del Estado de México activó los protocolos de Protección Civil. A través de su cuenta de “X”, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez publicó el mensaje y agregó que se mantendrán alertas y con despliegue de seguridad.

En algunas plazas comerciales de Metepec y Toluca, los asistentes comenzaron con la evacuación, luego de escuchar las alarmas sísmicas.

En Ecatepec, las aeronaves Jaguar sobrevolaron el territorio municipal para monitorear la situación de los inmuebles. Las alertas sísmicas se activaron y movilizaron a la población para las evacuaciones sin que hasta el momento se reporte alguna situación de riesgo.

En Huixquilucan, elementos de Protección Civil y Bomberos recorrieron diferentes puntos del municipio a fin de identificar si ocurrió alguna situación que ponga en riesgo a la población a raíz del sismo de esta tarde.

Al respecto, la alcaldesa Romina Contreras informó que, tras la revisión, no se registraron incidentes. “Tenemos reporte de que el 99% de las alertas instaladas en el territorio, funcionan correctamente”, dijo.

Y en Tlalnepantla, tampoco se registraron fallas estructurales ni daños en el municipio, reportó el gobierno local después de implementar recorridos de revisión. Elementos de Protección Civil y Bomberos activaron los mecanismos de verificación en diversos inmuebles y unidades habitacionales, descartando daños.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses