Los cinco sujetos que fueron detenidos en el cateo en Black Wall Street Capital, financiera señalada por blanquear dinero presuntamente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la colonia Anzures, no salieron de prisión, ya que aún están procesados por el delito de recursos de procedencia ilícita, por lo que seguirán en prisión preventiva.

Hasta la tarde del jueves aún se esperaba la notificación del juez federal del Reclusorio Sur por lo que hace a la resolución dictada el miércoles.

Además, aún existe una causa penal vigente en contra de estos sujetos por el presunto lavado de dinero que realizaban en dicho lugar, y del cual hay un amparo que busca revertir la vinculación a proceso, de acuerdo con fuentes.

Será el próximo 24 de junio cuando se realice la audiencia por esta causa penal y la que hasta el momento imposibilita la salida otorgada por el juez federal por delitos contra la salud y posesión de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Esta casa editorial buscó a los abogados del caso, quienes se encontraban atendiendo temas relacionados con sus clientes, y no respondieron a la consulta solicitada.

La tarde del jueves, el vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), Ulises Lara, dijo que la resolución dictada por una autoridad federal sólo aplica para los delitos imputados que corresponden a ese fuero, que son contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, no así para el que corresponde al fuero común, como es el caso de operaciones con recursos de proce dencia ilícita, coloquialmente conocido como lavado de dinero.

Señaló que la empresa financiera no ha presentado denuncia alguna por el faltante del numerario y del monto real que han referido en medios de comunicación, ni tampoco han acreditado la legal procedencia del dinero.

Durante la audiencia realizada el miércoles, el juez concluyó que el cateo realizado por las autoridades capitalinas fue ilegal, pues hubo inconsistencias que derivaron en el sobreseimiento de los procesos penales, pero sólo por delitos contra la salud, posesión de armas y explosivos.

Este sobreseimiento fue dictado para los imputados Juan Carlos Minero Alonso, José Antonio Rodríguez García, el peruano Juan Carlos Reynoso Fernández, el argentino Hernán Samper Richard y José Luis Espinosa Bandala.

El pasado 15 de marzo se realizó un cateo en esta financiera, en donde se halló drogas, armas de fuego y dinero en efectivo. Por una mala integración de la carpeta de investigación, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) separó del cargo al Ministerio Público encargado de la diligencia.

Los acusan de blanquear dinero para el CJNG

De acuerdo con fuentes, la cabeza de las operaciones delictivas era Juan Carlos Minero y lavaban dinero de organizaciones delictivas, entre ellas, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Esto no implicaba que los sujetos sólo blanquearan dinero de dicha estructura, pues las indagatorias refieren que había otras implicadas.

Fuentes señalaron que la cabecilla de esta organización temía por sus vidas debido a la cantidad de dinero decomisado, porque ahora tenían que responder por el efectivo.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses