Después de alrededor de 3 meses de obra, la peatonalización del Zócalo capitalino fue formalmente inaugurada este domingo, en presencia de autoridades capitalinas y cientos de personas que se dieron cita, para realizar la primera caminata por la principal plaza cívica del país, recién remozada.

Con todo y cuenta regresiva, y en medio de un ambiente festivo, el , acompañado de integrantes de su gabinete, avanzó al frente de la vanguardia de los contingentes que ingresaron a la Plaza de la Constitución, para caminar sobre el circuito que rodea la explanada y finalmente apoderarse todos de la plancha de concreto, sin que el sol a plomo menguara sus ánimos.

Un total de 19 mil 400 metros cuadrados de la Plaza de la Constitución fueron intervenidos desde febrero de este año, de los cuales, 16 mil 108 metros son ahora de uso exclusivo para los peatones y 3 mil 292 metros cuadrados, podrán ocuparlos bicicletas y vehículos de emergencia y servicios.

También lee

Al encabezar el acto de inauguración de las obras de peatonalización, Batres refirió que, al ser la principal plaza del país, el Zócalo es el espacio de los desfiles, de los conciertos y de las grandes manifestaciones; es espacio político, cívico y cultural.

“Pero también, es el espacio de las megaofrendas; es el espacio de los desfiles culturales; es el espacio del descanso, de las caminatas, de las verbenas, de las exposiciones, de los museos itinerantes. Y quiero decirles, sobre todas las cosas, es el espacio de las personas y de las familias. Eso es el Zócalo, el Zócalo peatonal”, expresó.

Peatonalización del Zócalo de la CDMX. Foto: Alberto Acosta
Peatonalización del Zócalo de la CDMX. Foto: Alberto Acosta

Al respecto, la integrante del Consejo Asesor en Materia del Espacio Público de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Patricia Ramírez, expresó su entusiasmo, al manifestar que es impresionante como finalmente se llegó al derecho del peatón en un espacio público como el Zócalo, un lugar donde la ciudadanía acostumbra luchar por sus derechos.

También lee

“El espacio público es el lugar donde la sociedad se expresa: hombres, mujeres, infancias, jóvenes, pero también donde nos formamos como ciudadanos y ciudadanas porque aprendemos valores, que nos enseñan a vivir con otros diferentes”, enfatizó.

En ese mismo sentido, se pronunció el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, quien sostuvo que al sacar los automóviles del Zócalo, el mensaje es “recuperemos el espacio que simbólicamente es el espacio central de la ciudad, en donde podemos y debemos convivir todas y todos en un trato como iguales”.

A su vez, el secretario de Obras, Jesús Esteva, aprovechó para reconocer el trabajo de las cuadrillas de Servicios Urbanos y de las empresas que laboraron las 24 horas, durante el tiempo que duraron los trabajos de peatonalización del Zócalo, y por lo cual estuvieron presentes con su propio contingente, en la primera caminata por la planhca de concreto.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses