La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la primera contingencia ambiental de este año, debido a la radiación solar que prevaleció a lo largo del jueves y viento débil, por lo que este viernes habrá restricciones vehiculares para los automóviles de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.

Ayer por la tarde, la CAMe precisó que a las 15:00 horas se registró una concentración máxima de ozono de 167 ppb (partes por billón) en la estación de monitoreo Ajusco Medio, de la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, por lo que se activó la Fase 1 de contingencia ambiental.

En un comunicado, la Comisión Ambiental de la Megalópolis precisó que en los últimos días “se ha mantenido la influencia de un sistema de alta presión sobre el centro del país, generando cielo despejado, ambiente brumoso y formación de inversiones térmicas, con la consecuente acumulación de contaminantes y reducción de visibilidad”.

Esa condición en conjunto con la alta radiación solar que prevaleció a lo largo del día y el viento débil con dirección variable dentro del Valle de México, provocaron el estancamiento de los precursores del ozono y la formación e incremento de este contaminante en el ambiente.

A principios de este mes, la CAMe adelantó que entre marzo y junio de este año se estimaban entre tres y ocho contingencias ambientales por ozono y cinco olas de calor en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

No obstante, la temporada de ozono va de mediados de febrero a inicios de junio, antes del comienzo de la de lluvias, en la temporada climática conocida como “seca-caliente”, de acuerdo con las autoridades.

Restricciones

Ante la contingencia ambiental, las autoridades anunciaron que este viernes habrá restricciones para el sector transporte, por lo que también deberán suspender su circulación los siguientes vehículos: los de uso particular con holograma de verificación 2; de uso particular con holograma de verificación tipo 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 4, 6, 8, 9 y 0, así como aquellos cuya matrícula esté conformada solamente por letras.

Tampoco podrán circular las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a vehículos que porten holograma 2.

Además, se recomendó a la ciudadanía evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como ejercicio al aire libre y suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, entre las 13:00 y 19:00 horas; también posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados en ese horario y se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses