metropoli@eluniversal.com.mx

De diciembre a la fecha, el Gobierno de la Ciudad de México retiró 2 mil 493 coches abandonados en las calles, los cuales forman parte de los 8 mil vehículos que serán procesados como parte del arranque del programa de Chatarrización 2019, para recuperar espacios públicos de la capital.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el programa, el cual tiene ubicados 10 mil autos abandonados en las calles y dio el banderazo de salida a 15 grúas que reforzarán los retiros, al sumarse a las 26 unidades existentes que realizan esta tarea.

“Una de las demandas ciudadanas más importantes en las colonias es que se retiren los autos viejos de las calles, que no solo provocan un mal aspecto, sino muchas veces inseguridad en las colonias”, mencionó la mandataria en conferencia.

Según las autoridades, la alcaldía Iztapalapa es donde más vehículos han sido retirados de la calle, con 394; seguida de Cuauhtémoc, con 360; en tercer lugar, Gustavo A. Madero, con 295; en cuarto sitio Benito Juárez, con 254, y en quinto, Venustiano Carranza, con 183 para ser chatarrizados.

Tomás Pliego, coordinador del gabinete de seguridad, explicó que se rentaron 15 grúas para agilizar el retiro de los autos chatarra y de esa forma aumentar de 17 a 35 vehículos diarios el promedio de unidades que se llevarán a los corralones.

Los levantamientos se hacen a partir de reportes generados por las alcaldías, pero también los vecinos pueden llamar a la línea Locatel (56581111) para pedir este servicio.

El funcionario añadió que además de las alcaldías, las instalaciones del Ministerio Público local se han convertido en un problema de saturación de vehículos chatarra, de donde comenzarán a ser trasladados los que no fueron reclamados y se buscará un lugar para almacenar los que forman parte de una investigación judicial.

“La Procuraduría General de Justicia local también está inmersa en este asunto porque afuera de los ministerios públicos se estacionan los vehículos asegurados por robo o algunos otros, y ahí permanecen determinado tiempo, algunos son vandalizados, genera queja de los vecinos”, dijo.

Tomás Pliego agregó que diversas autoridades, incluidas las 16 alcaldías, apoyarán con las grúas que tengan bajo su cargo para agilizar el programa de retiro de coches abandonados y que ahora serán procesados para la venta de los materiales que los conforman, como el metal.

El programa de chatarrización arrancará el próximo lunes y a través de ese proceso el Gobierno obtendrá recursos económicos para pagar la renta de las grúas o comprar unidades de este tipo, dijo Sheinbaum Pardo.

Precisó que entre los 2 mil 493 autos retirados en lo que va de su gestión y los que se han acumulado en años anteriores en los corralones, suman 8 mil unidades que serán las que se procesen en una primera etapa.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta, precisó que la remisión de los automotores al depósito vehicular se lleva a cabo con apego a las normas y reveló que en ninguno de los 2 mil 493 casos ha habido reclamación de la unidad, por lo que confirmó que se trata de vehículos que fueron abandonados.

Claudia Sheinbaum explicó que con este programan se busca inhibir la delincuencia, pues de esta manera la ciudadanía entenderá que la limpieza es en todos los aspectos.

Añadió que “cuando inició el programa había cerca de 10 mil [autos abandonados en la Ciudad], aproximadamente, pero no es que estén ahí y no hay nuevos, sino que hay nuevos vehículos todos los días que se abandonan en distintos espacios”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses