El jefe de Gobierno, Martí Batres, recordó que a partir de mañana comienza a operar el servicio alternativo, con camiones de la RTP, en el tramo de Isabela Católica a Observatorio de la que será cerrado este jueves para iniciar con su rehabilitación.

De igual forma, en conferencia de prensa apuntó que este domingo es el último día que va a funcionar el servicio de transporte RTP del tramo de Pantitlán a Balderas.

“A pesar de que ya se abrió, ya hace varios días, mantuvimos este servicio con el objetivo de que se fuera adecuando la gente a la apertura de la Línea 1, del tramo de Pantitlán a Isabel La Católica; pero hoy se retira, estuvo una semana más, pero hoy se retira el servicio de RTP, el servicio alternativo”, recalcó.

Lee también

Asimismo, el mandatario capitalino subrayó que este jueves 9 de noviembre a las 23:00 horas se cierra el servicio de la Línea 1 del tramo que va de Balderas a Observatorio.

“Es lo que más nos interesa enfatizar: el jueves 9 de noviembre a las 23:00 horas queda cerrado durante varios meses el tramo que va de Balderas a Observatorio del Metro Línea 1. Lo enfatizamos para información de la ciudadanía, porque tiene que ir previendo, la gente que hace este recorrido en Metro de Balderas a Observatorio, cómo lo va a sustituir; y para ello vamos a tener todo el apoyo de los autobuses de RTP en los tramos correspondientes a estas estaciones en Metro, de Balderas a Observatorio”, dijo.

Al respecto, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, detalló que el servicio alternativo de RTP de Observatorio a Salto del Agua, funcionará en los mismos horarios que el Metro, es decir, de 5:00 a 24:00 horas, y que este servicio hará parada en todas las estaciones.

“Es decir, le podemos garantizar a los usuarios que podrán usar los servicios de RTP para llegar a los mismos destinos a los que llegaban antes sobre la Línea 1 del Metro, una vez que cierre en este tramo y también podrán tener los mismos orígenes en sus viajes, ya sea Observatorio, Tacubaya, Juanacatlán, Chapultepec, Sevilla, Insurgentes, Cuauhtémoc, Balderas, Salto del Agua, Isabel La Católica, y en el caso del descenso de RTP, en Pino Suárez”, abundó.

Precisó que para garantizar la estancia segura de las personas en lo que esperan el autobús, han realizado obras, y en algunos lugares incluso se hizo el reencarpetamiento por completo del lugar donde estará el ascenso y descenso de los autobuses de RTP, y se han puesto techos e iluminación.

“También, como les decía, están iluminadas, están techadas, están señalizadas y se contará con personal de apoyo para orientar a los usuarios sobre el inicio de operaciones; es decir, a partir de mañana tendremos personal de apoyo. Esperamos algo de afluencia, no mucha, porque las personas probablemente seguirán usando en su gran mayoría el Metro, pero es muy importante (y esta es una recomendación a las y los usuarios) que vayan familiarizándose dónde están las nuevas paradas”, subrayó.

Lee también

Y añadió: “Es decir, que se tomen el tiempo de saber que, si normalmente van a Juanacatlán, vean dónde está la parada del autobús que estará operando en Juanacatlán, de tal forma que el viernes en la mañana, cuando ya no esté el servicio del Metro, sepan exactamente a dónde ir y puedan calcular también los tiempos de su recorrido, etcétera”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses