La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, , dijo que el Presupuesto de Egresos 2022 , que será presentado en las siguiente semanas, es justo para las 16 alcaldías ya que no hay moches, ni se hizo en tertulias en el oscurantismo.

“Lo que se va a presentar al Congreso (local) es un presupuesto justo, es un presupuesto que, por primera vez, igual que el 2019 abre la fórmula de como se distribuye en todas las alcaldías y también representa el presupuesto para los organismos autónomos para la Fiscalía para el Tribunal de Justicia, Instituto Electoral, Tribunal Electoral, etc. El incremento a las alcaldías es un poco mayor que el incremento que va a tener el Gobierno Central”, dijo en conferencia de prensa al ser cuestionada sobre el incremento de recursos para el 2022 que pide la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.

Sheinbaum agregó que “el presupuesto de Álvaro Obregón es mayor al que se repartió o distribuida en 2018, con una pequeña característica de que aquí no hay moches, tertulias en el oscurantismo , sino que es todo trasparente en los presupuestos”.

Reconoció que la capital del país requiere más presupuesto, pero se tendrían que elevar los impuestos, por lo que sería injusto por la situación económica que vive la capital debido a la pandemia de Covid-19, “la opción es terminar con la corrupción y los privilegios”, dijo.

Lee también: 

“Les recomendamos a todas las alcaldías que hagan su programa de austeridad republicana , ahorren mucho se los recordamos”, señaló Claudia Sheinbaum.

Sobre la propuesta de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX) de que se discutan las prioridades económicas de las demarcaciones en el Cabildo capitalino, la Jefa de Gobierno dijo el Cabildo no tiene esas atribuciones sino el .

Agregó que en 2019 el presupuesto fue aprobado en unanimidad por todos los partidos políticos, incluso por los que fueron electos, “tiene la misma orientación, particularmente en el porcentaje que les corresponde a las alcaldías y su distribución”.

“Dicen que por recaudar más requieren más presupuesto, pero nosotros decimos no. El presupuesto en las alcaldías se distribuye a partir de lo que establece la Constitución es su mínimo, tiene que ser encima del mínimo respecto al presupuesto total, y segundo debe ser orientado a población y marginación”.

Lee también:

apr/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses