La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), que forma parte de la , dio a conocer los requisitos para la preinscripción de estudiantes de nivel primaria y secundaria.

De acuerdo con el calendario de preinscripciones, éstas se llevan a cabo del 9 de enero al 15 de febrero, para alumnos de 1° de primaria y 1° de secundaria, que corresponde al ciclo escolar 2024-2025.

El registro de cada se realiza según la primera letra de su apellido.

Lee también:

Calendario de preinscripciones

El calendario de preinscripciones, de acuerdo a la letra inicial del primer apellido, queda de la siguiente forma para enero:

A y B: 9 al 12.

C Y CH: 13 al 15.

D, E y F: 16 al 19.

G: 20 al 22.

H, I, J y K: 23 al 25.

L y LL: 26 al 28.

M: 29 al 31.

Mientras que para febrero es de esta manera:

N, Ñ, O y P: 1 al 5.

Q y R: 6 al 9.

S, T, U, V, W, X, Y y Z: 10 al 15.

Lee también:

Requisitos y criterios de asignación

Para el caso de los estudiantes de 1° de primaria, los requisitos son:

  • Edad (6 años cumplidos entre el 1 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2024).
  • CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Contar con los datos de las tres opciones de escuelas de su preferencia.
  • En caso de tener hermana(s) o hermano(s) inscrito(s) entre primero y quinto grado de primaria al momento de realizar su preinscripción en la escuela solicitada como primera opción, contar con los datos de su CURP, la cual deberá registrarse en el sistema de preinscripciones.
  • Dos direcciones de correo electrónico personal de la madre, padre o tutor con quienes se establecerá comunicación, así como un número telefónico vigente.

Criterios de asignación:

  • Se considerará si tiene hermana(s) o hermano(s) inscrito(s) de primero a quinto grado de educación primaria en la escuela solicitada como primera opción.
  • Domicilio registrado en la solicitud.
  • Edad de la o el aspirante.

En tanto, los requisitos para alumnos de 1° de secundaria son:

  • Para secundaria general o técnica, tener menos de 15 años cumplidos al 31 de diciembre de 2024.
  • Para telesecundaria, contar con menos de 16 años cumplidos al 31 de diciembre de 2024.
  • CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Contar con los datos de las cinco opciones de escuelas de su preferencia.
  • En caso de tener hermana(s) o hermano(s) inscrito(s) en primero o segundo grado de secundaria al momento de realizar su preinscripción en la escuela solicitada como primera opción, contar con su CURP, la cual deberá registrarse en el sistema de preinscripciones.
  • Dos direcciones de correo electrónico personal de la madre, padre o tutor con quien se establecerá comunicación, así como un número telefónico vigente.

Lee también:

Y sus criterios de asignación:

  • El criterio principal será el promedio final que la o el aspirante obtenga en el certificado de educación primaria (en caso de no contar con el certificado al momento de la asignación, se considerará el promedio de las calificaciones obtenidas en los grados anteriores).
  • Como criterio secundario, se considerará si tiene hermana(s) o hermano(s) inscrito(s) en primero o segundo grado de secundaria en la primera de las cinco opciones elegidas, siempre y cuando existan espacios disponibles.
  • La asignación se privilegiará entre las cinco opciones solicitadas, y en caso de no tener disponibilidad, se otorgará un espacio en el contraturno dentro de los mismos planteles seleccionados. Si en el contraturno no hay espacios disponibles, se asignará un lugar en alguna de las escuelas cercanas al domicilio de las opciones registradas en la preinscripción.

Otras consideraciones para la preinscripción de ti hija o hijo

Como consideraciones generales, es necesario tomar en cuenta que durante la preinscripción de cualquiera de estos grados se debe contar con la siguiente información:

a) CURP de la o el menor a preinscribir y, de ser el caso, también de la(s) hermana(s) o el (los) hermano(s) que cursen uno de los grados escolares en la escuela solicitada como primera opción. Si no cuenta con la CURP podrán obtenerla a través de la página: .

b) Nombre, OP (Opción de Preinscripción) o CCT (Clave de Centro de Trabajo/clave de la escuela) de las tres escuelas solicitadas para el caso de preescolar y primaria, así como de las cinco opciones para secundaria. Si no las conoce, pueden consultar el apartado Ubica tu escuela, en la página de la AEFCM en la liga: directorio_escuelas/index.jsp

c) Dos direcciones de correo electrónico personal de la madre, padre o tutor, donde podrán recibir información respecto del trámite de preinscripción. Es muy importante proporcionar información vigente. Asegúrense de imprimir o guardar el comprobante, para no perder los datos que necesitarán para consultar su asignación.

  1. Verificar que los datos de las escuelas registradas como opciones correspondan a las de su interés, ya que existen escuelas con el mismo nombre, pero se ubican en distintas localidades.
  2. En el caso de secundaria, es importante que se identifique la modalidad de la escuela -secundaria general, técnica, telesecundaria o de trabajadores- y seleccionen la OP (Opción de Preinscripción) correcta, por ejemplo: la secundaria general número 84 (con OP 84) o la secundaria técnica número 84 (con OP 1084).
  3. La asignación de escuela está sujeta a los lugares disponibles y se aplican estrictamente los criterios publicados, con base en el orden de las preferencias registradas en la preinscripción.
  4. El promedio final obtenido en el certificado de educación primaria es el factor principal para asignar los lugares disponibles para primero de secundaria, las probabilidades de obtener un lugar en las opciones de su preferencia dependerán de dicho promedio.
  5. Al concluir la preinscripción en línea, se les solicitará validar los datos y posteriormente el sistema generará el comprobante de preinscripción, en el cual se mostrarán tres elementos para consultar el resultado de su asignación: la CURP, la OP (Opción de Preinscripción) y el folio (número de trámite) asignado a la o el aspirante. Es indispensable que impriman y guarden el comprobante para que puedan consultar los resultados.
  6. Los resultados de la asignación de escuela serán publicados en la página oficial de la AEFCM www.gob.mx/aefcm en la fecha señalada en su comprobante de preinscripción.
  7. El único periodo para presentar una solicitud de cambio de asignación de escuela será en las fechas señaladas, el día de la publicación de resultados en la página oficial de la AEFCM www.gob.mx/aefcm. Los cambios se asignarán en las escuelas donde exista disponibilidad de espacios, la respuesta a esta petición será definitiva.
  8. Al momento de su inscripción, deberá presentar los documentos requeridos en el comprobante de asignación para validar la información registrada.

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México recuerda que "en caso de presentar información o documentación falsa, será acreedora o acreedor a las sanciones aplicables por la autoridad correspondiente". Asimismo, señala que "todos los trámites de preinscripción e inscripción para las escuelas públicas son gratuitos".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses