Para garantizar que los trabajos de mantenimiento y mejora en las unidades habitacionales sean considerados como un derecho en materia de vivienda, el jefe de Gobierno, Martí Batres, enviará la próxima semana al Congreso local una iniciativa de reforma a la Constitución Política de la Ciudad de México, donde se plasme tal disposición.

En un evento público con vecinos y representantes de conjuntos habitacionales de las 16 alcaldías, Batres presentó su iniciativa con proyecto de decreto, por el que se plantea adicionar el numeral 5 al apartado E, del artículo 9 de la Constitución capitalina, en materia de derecho a la vivienda y preservación de las unidades habitacionales.

“Las unidades habitacionales tendrán un presupuesto público, para fortalecer su mejoramiento y mantenimiento, priorizando las de interés social, cuya asignación en cada ejercicio presupuestal será determinada de conformidad, con las reglas de operación que se emitan”, señala la propuesta.

El mandatario destacó que, de acuerdo con datos de la Agencia de Innovación Digital, en la capital existen 11 mil 199 conjuntos habitacionales, y en la actual administración, el programa para apoyarlos tomó un nuevo aire, pues se mantuvo el objetivo de brindarles ayuda en el mantenimiento mayor, pero también se incorporó el mantenimiento mediano, el mantenimiento menor y los servicios.

“La idea de esta administración ha sido poder ayudar al máximo de unidades habitacionales, con sus tareas internas de mantenimiento y de mejora”, enfatizó Batres.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses