El pleno del Congreso de la Ciudad de México solicitó declarar como persona ilustre al actor , quien recientemente falleció a la edad de 98 años.

A través de un Punto de Acuerdo aprobado en la sesión de hoy, los legisladores pidieron al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández , en su carácter de presidente del Consejo Consultivo de la Rotonda de las Personas Ilustres, presentar al presidente Andrés Manuel López Obrador la propuesta de emitir la declaratoria de persona ilustre al intérprete de Macario.

Al presentar el Punto de Acuerdo promovido por el diputado Fausto Zamorano, Maxta González planteó además erigir en nombre del histrión un cenotafio en la Rotonda de las Personas Ilustres, en el Panteón Civil de Dolores de la capital del país

Lee también AMLO lamenta muerte de Ignacio López Tarso, "excepcional protagonista de películas", destaca

Detalló que el debut teatral de López Tarso, como estudiante de Bellas Artes, fue en la obra “El sueño de una noche de verano” de William Shakespeare; y su debut profesional se realizó en 1951 con la obra “Nacida ayer” de Garson Kanin.

La diputada destacó que el filme que consolidó a López Tarso en la pantalla grande y le dio muchas satisfacciones fue la multipremiada cinta “ Macario ”, filmada en 1959 con la dirección de Roberto Gavaldón, con quien grabó además las cintas “La Rosa Blanca” en 1961, “Días de otoño” en 1962 y “La vida inútil de Pito Pérez” en 1969.

La legisladora González Carrillo también recordó que en 1988 fue electo diputado federal y su trabajo legislativo estuvo orientado a la cultura y el cine, después de su encargo continuó su labor en organizaciones y asociaciones relacionadas con los actores y la producción cinematográfica.

Lee también

Recordó que es un ídolo de la Época de Oro del Cine Mexicano, por lo que en varias ocasiones fue homenajeado por el gobierno mexicano, y en 2015, recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes, y en 2022 fue condecorado por la Cámara de Diputados.

Finalmente, mencionó que, en la Rotonda de las Personas Ilustres, fundada en 1972 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, se encuentran los monumentos funerarios y cenotafios de mujeres y hombres que han contribuido a la riqueza cultural, artística, científica, literaria, cívica, militar y política de México.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

asgs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses