.- Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en la Legislatura del Estado de México firmaron su primer compromiso como legisladores mexiquenses para apoyar la lucha contra el cáncer , enfermedad que al año registran 200 mil personas y de esta cifra, muere la mitad.

El coordinador de los diputados panistas, Enrique Vargas, señaló que este tema no tiene que ver con política o partidos, sino que la meta es contribuir para salvar vidas.

Es por ello que adelantó que depositaría en primera instancia 70 mil pesos en apoyo a un niño con cáncer y criticó al gobierno federal por no apoyar con la entrega de medicamentos. Además, lamentó que los familiares tengan que hacer para que puedan tener sus medicinas.

Anunció que hará un exhorto al Congreso federal, pero además revisará que en el presupuesto se cuente con recursos para medicinas.

Mientras que Ingrid Krasopani, presidenta de la Mesa Directiva de la 61 Legislatura mexiquense indicó que el tamaño de problema no es menor, pues es la tercera causa de muerte a nivel nacional , en tanto que de 190 mil a 200 mil suman nuevos casos al año, y para el 2025, se prevé incremento del 50%.

Lamentó la desaparición del fondo por gastos de esta enfermedad, además de la eliminación del seguro popular.

Dijo que el 70% de los enfermos se atienden en situación grave, lo cual los pone en riesgo su vida, de ahí la importancia de atender el tema a favor de los mexiquenses.

El presidente fundador de la Agrupación Cáncer Warrior y Consejero Nacional de la Unión para el Control del Cáncer, René López Cuevas, dijo que los diputados se comprometieron a incluir el tema del cáncer en su agenda, lo que significa que promoverán sobre este tema, a fin de que pacientes y familiares tengan mejores condiciones y oportunidades , además que la ley les brinde un marco regulatorio.

En tanto, el fundador de la agrupación reconoció la labor y compromiso de los diputados mexiquenses y dijo que la lucha no es política, pero sí de una batalla que depende del número de personas que deciden subirse al mismo ring de pelea para apoyar a los diagnosticados.

“Entre 190 mil y 200 mil casos se confirman en México de forma indiscriminada. De esa cifra mueren entre 80 y 90 mil personas”.

Indicó que del total cinco mil son niñas niños y adolescentes, lo que significa que cada cuatro horas fallece un menor por esta enfermedad, pues hay diagnóstico tardía, “70% reciben diagnósticos tardíos”.

Lee también: 

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses