Tras el bloqueo de comerciantes del en la alcaldía Cuauhtémoc, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que se pretende vender una parte del centro de abasto para financiar la vivienda social , pero aseguró que hay diálogo y que no se hará nada que esté contra los locatarios.

"Hay diálogo con ellos, pero también hay algunas personas que tienen otros intereses, pero hay diálogo con ellos desde hace rato para ver la mejor manera. Es un espacio que es del mercado y que se buscaba realizar otras acciones, no tienen porqué manifestarse, se quería vender una parte de este espacio para financiar la vivienda social ".

En entrevista, Sheinbaum comentó que hay diálogo con los locatarios, y que se encuentra también el Secretario de Gobierno, Martí Batres, y Dunia Lodlow, coordinadora general de la Autoridad del Centro Histórico.

"Vamos a seguir con diálogo, no vamos a hacer nada que esté en contra de los locatarios ", añadió que no se ha vendido el predio y que está en ese proceso.

Comerciantes protestan por presunta privatización de Mercado de Mixcalco

en la alcaldía Cuauhtémoc iniciaron un bloqueo en la avenida Circunvalación como parte de las protestas por la privatización y venta de una zona de dicho centro de abasto el cual dejó de pertenecer a la demarcación y pasó al gobierno capitalino.

Los inconformes señalaron que no van a permitir la expropiación ni parcial ni completa del mercado en donde, por años han realizado actividades comerciales.

“Mixcalco no se vende ni se expropia”

, manifestaron.

La zona que fue desincorporada al mercado fue la de carga y descarga, lo que consideraron un acto que vulnera sus derechos no sólo al trabajo sino culturales, ambientales y de Protección Civil.

El pasado 13 de octubre se publicó en la un decreto con el cual se desincorporaban 620 metros cuadrados y 157 metros de construcción del mercado público de Mixcalco.

El abogado Jorge Luis Esquivel informó a través de un video que dicho pedazo fue vendido a un excomerciante de dicho Mercado quien pagó 16 millones de pesos.

Dijo que autoridades capitalinas en mesas de trabajo precisaron a los locatarios que ese pedazo no era utilizado y que convenía venderlo para detonar el crecimiento económico del Gobierno de la Ciudad porque estaba pasando por una crisis económica y estaba vendiendo bienes inmuebles.

Lee también:

lr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses