Dado que una de las causas del partido Movimiento Ciudadano (MC) es la procuración del medio ambiente , sus integrantes realizaron una manifestación pacífica a las afueras de la

Además, aprovecharon para entregar un reconocimiento a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, por realizar acciones en demérito del medio ambiente , como la construcción de un puente vehicular en el humedal de Xochimilco.

Por ello, le entregaron una estructura que simulaba un árbol seco , cubierto de concreto con una placa que al pie decía: “En concreto: sus decisiones están acabando con nuestro futuro”. Ese fue el monumento que las y los candidatos emecistas, obsequiaron a la titular del Gobierno local.

“El tema donde se supone más sabía (Claudia Sheinbaum), que era el medio ambiente, no resultó tal. Hoy como jefa de Gobierno no hay una agenda ambiental en esta ciudad. ¿Dónde está el programa de reforestación del sur de la ciudad? ¿El de recarga de mantos acuíferos? ¿El programa de manejos sólidos y de energías limpias?”.

Así lo cuestionó Salomón Chertorivski, candidato a diputado federal por el Distrito 10 en Miguel Hidalgo, acompañado de Jorge Álvarez Maynez, secretario general del MC, Royfid Torres González, coordinador de la Comisión Operativa del partido en la capital, así como de diversos candidatos a diputados locales.

Ante el proceder de la jefa de Gobierno, los abanderados de MC pidieron apoyo en el cuidado a los montes de Milpa Alta, además de reclamar temas de interés público, como el desabasto de agua en la capital.

“En una ciudad, con una clara crisis de agua, de aire limpio, los jóvenes exigimos cambios en la política ambiental, que tenga mejores decisiones, que no sea una ciudad para los automóviles, como demuestra la construcción de un puente vehicular de seis carriles sobre el humedal de Xochimilco”, reclamó Sofía Aguilar, candidata suplente al Distrito 23 en Coyoacán.

Por su parte, Torres González manifestó que la Ciudad no puede llenarse de concreto, por lo que deben rescatarse los espacios para las siguientes generaciones.

Ante ello, anunciaron que desde el Congreso local y Federal, impulsarán una agenda medioambiental de impacto inmediato.

“Ya no queremos segundos pisos o puentes elevados. Después de la tragedia de la Línea 12, no es posible que sigan pensando que estas construcciones son viables para nuestra Ciudad”, sostuvo el dirigente del MC.

Lee también:

lr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses