Diputadas locales de Morena acusaron a la derecha de querer hacer pelear a los movimientos feministas por la colocación de la y la Antimonumenta en la exglorieta de Colón.

En conferencia de prensa, Ana Francis López Bayghen, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso capitalino, precisó que desde diciembre pasado las organizaciones civiles llegaron al acuerdo de que las dos ‘monumentas’ convivan, “¡qué podría haber más pacífico y más amoroso que la convivencia!”.

En este sentido, destacó que todas las demandas y causas de las mujeres son justas y atendibles, pero lamentó que la derecha haya instrumentado, a base de mentiras, toda una serie de alegatos y una narrativa con el objetivo de “pegarle a Morena, pegarle a quien encabeza el gobierno de la Ciudad, Claudia Sheinbaum ”.

La propuesta de la convivencia está sobre la mesa, “nadie quiere quitar a las mujeres que luchan, nadie quiere reprimir a nadie. Esto es una mentira de la derecha para ponernos a pelear entre movimientos, para ponernos a pelear entre mujeres dentro y fuera del gobierno, eso es una mentira, ahí hay un acuerdo”.

Lee también

Recordó que la Comisión de Derechos Humanos, que actúa como mediadora, recibió a más de cinco mil mujeres indígenas de todo el país, que solicitaron la colocación de una estatua que representará a las mujeres indígenas y, por el otro, están las mujeres que tomaron la glorieta a Colón.

“Las otras compañeras no tienen por qué dejar de ser representadas. Todas aquellas madres de mujeres asesinadas, madres de hijas desaparecidas, que están ahí representadas por justicia, no tienen por qué dejar de ser representadas. A nadie se le ocurriría eso”, enfatizó.

A su vez, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Martha Ávila, afirmó que la jefa de gobierno “no se desentiende de ninguna lucha de las mujeres”, al contrario, está preocupada y ocupada por atender de manera integral la problemática de las mujeres, por lo que se han impulsado una gran cantidad de políticas públicas y medidas legislativas a favor de este sector de la población.

Recordó que, en 2020, el gobierno de la Ciudad decidió retirar el monumento a Colón del Paseo de la Reforma y, en su lugar, poner un símbolo que diera un nuevo significado a dicho espacio.

Lee también

!Así, se llegó a la conclusión de que la mejor opción para contestar al relato de la colonia sería colocar una réplica de la escultura de la Joven de Amajac, una pieza recientemente descubierta que representa muy posiblemente a una mujer gobernante en el mundo prehispánico. Esta decisión es muy importante, sobre todo por lo que representa para nuestra ciudad y nuestro país la figura de Colón y las múltiples consecuencias de su llegada a América que terminaron en el desplazamiento y destrucción de la gran mayoría de expresiones culturales precolombinas", dijo.

Y añadió: "Saludamos esta decisión que tomó el gobierno, la cual está atendiendo, de manera concreta, a un reconocimiento a nuestras raíces, a las mujeres y especialmente a las mujeres indígenas".

Por tal motivo, los diputados morenistas Ana Francis López Bayghen y Héctor Díaz Polanco, presentaron un punto de acuerdo para la colocación de la "Joven de Amajac".

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

asgs/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses