Con el propósito de combatir frontalmente el delito de extorsión, que en su mayoría es cometido desde los centros penitenciarios, el diputado local de Morena, Nazario Norberto Sánchez, propuso sancionar hasta con ocho años de cárcel y multas superiores a 70 días a quien lo cometa y a sus cómplices.

A través de una iniciativa, dijo que para ello deberá adicionarse un párrafo tercero al artículo 390 del Código Penal Federal.

“La misma pena se impondrá a los partícipes, pues actualmente sólo es castigado ese delito con dos a ocho años de prisión y de 40 a 70 días se multa”, expuso.

Durante la sesión de este martes, recordó que 87.7% de las extorsiones ocurre vía telefónica. Como ejemplo citó que el Reclusorio Norte es una de las cuatro cárceles cuyas extorsiones telefónicas son manejadas por los sentenciados con pleno conocimiento de policías corruptos.

Destacó que uno de los métodos es “el chillón”, donde el sujeto finge ser la víctima de un secuestro y pide auxilio a gritos buscando que algún familiar entre en pánico y pague el falso rescate.

También está “la amenaza del cártel”, que consiste en hacer llamadas donde los delincuentes le hacen creer a la víctima que son líderes de un peligroso grupo para pedir una suma de dinero a cambio de dejarlos en paz.

De acuerdo con la Encuesta de Victimización y Percepción de Seguridad en Alcaldías en la Ciudad de México 2020, 53% de los hogares son víctimas de delitos, existen más de 37 mil ilícitos por cada 100 mil habitantes, y que las demarcaciones con mayor incidencia delincuencial son Milpa Alta, Iztacalco e Iztapalapa.

Asimismo, el diputado morenista sostuvo que en materia de delitos en particular, el robo a transeúnte tiene 35% en la tasa de participación; el robo de autopartes, 21%, y en tercer lugar la extorsión, con 7.9%.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses