La Coordinación de Ingeniería Sismológica y la Unidad de Instrumentación Sísmica (UIS), del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hallaron una falla que denominaron Plateros-Mixcoac, la cual ha sido monitoreada desde diciembre de 2023 a febrero de este año y que ha ocasionado los en esa zona al poniente de la capital.

“Una vez reubicados algunos de los sismos y teniendo presente que los daños ocurrieron más cerca de los nuevos epicentros hicimos un recorrido por la zona cercana a los mismos. Con sorpresa, encontramos una “grieta” de poco más de un kilómetro de longitud que cruza casi ininterrumpidamente la zona de Mixcoac”, señalaron en el informe Rompecabezas de la Sismicidad del Poniente de la Ciudad de México.

Lee también:

A esta "grieta", señalan los investigadores, se le dio seguimiento vía para identificar desplazamientos a ambos lados, con la intención de determinar si había algún patrón que se pudiera asociar a la expresión superficial de una falla.

Al norte de la misma se identificaron hundimientos o desplazamientos negativamente que se extienden 500 metros y al sur pequeños desplazamientos positivos.

Lee también:

Señalaron que esta falla es de tipo “normal”, “la cual puede ser independiente y que no había sido identificada antes”.

La UNAM hizo un llamado en este informe para que se sigan investigando las dimensiones y potencial de la falla Plateros-Mixcoac, pues el impacto que puede tener en las construcciones no se ha cuantificado y las estimaciones usadas para definir las acciones de diseño en la zona, no consideraron que la falla está activa.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses