El (SNN) reportó un microsismo de magnitud 2.8 en la Ciudad de México, con el epicentro al sureste de la .

Ocurrió a las 4:21 horas y de acuerdo con vecinos de la zona “ se sintió horrible ”, según reportaron en sus redes sociales.

Lee también

“Fueron 2, el segundo fue el que se sintió más, por parque Tezontle”, escribió una cibernauta en el reporte del Sismológico Nacional.

Al momento, autoridades capitalinas ni ciudadanos han hecho reporte de algún daño por este microsismo.

tuits.jpg

Más microsismos en Iztacalco en las últimas 3 semanas

En las últimas tres semanas se han registrado más microsismos en la misma demarcación. El pasado 22 de febrero se reportó uno de 1.5 grados, igualmente con epicentro al sureste de Iztacalco y un día antes se registraron otros cuatro.

De acuerdo con la información, los primeros cuatro microsismos tuvieron epicentro en el noreste de la alcaldía Iztacalco, en donde el primero fue de magnitud 2.1, los siguientes fueron de 1.9 gradis, 1.2 y 16:58.

Otro sismo se reportó horas más tarde con el epicentro al oeste de la alcaldía de Coyoacán con una magnitud de 1.1.

Regresan microsismos a la CDMX: reportan uno de 2.8 en Iztacalco: “se sintió horrible”
Regresan microsismos a la CDMX: reportan uno de 2.8 en Iztacalco: “se sintió horrible”

¿Cuál es el origen de los microsismos?

De acuerdo con el investigador Carlos Valdés, del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los microsismos se originan por fracturas que existen en la corteza terrestre en la Ciudad de México y en el país, "concentrándose en la zona central y poniente, a partir del periférico hacia el poniente".

Dichas fallas cruzan todo el terreno y se ubican dentro de los límites de la Ciudad de México y debajo de ella.

Para la directora del SSN, Xyoli Pérez Campos, los sismos que llegan a ocurrir en el Valle son intraplaca, pero corticales. “Se llaman así porque ocurren en la corteza superior y están dentro de otra placa que es la de Norteamérica. Generalmente, estos sismos se originan a poca profundidad, pero independientemente de si son profundos o someros, lo que importa es la distancia que recorre la onda y los materiales a través de los que viaja”.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

axl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses