Los 22 animales rescatados de santuario en Tlalpan por maltrato y se encuentran aún en observación con una mejora en su salud y se valora si se quedarán en este lugar, dijo Rafel Guillermo Tinajero, director de Conservación y Bienestar Animal de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema).

El r escate de los animales , entre ellos varios felinos, se dio luego de ser clausurada la Fundación , ubicado en la alcaldía de Tlalpan, por maltrato animal.

Los animales que fueron trasladado hace más de una semana son siete leones africanos, 4 machos y 3 hembras; 10 monos araña, cuatro papiones sagrados y una tigresa de bengala, la mayoría de ellos con una severa desnutrición y deshidratación por lo que se encuentra en observación en el hospital del Zoológico de Chapultepec.

“Es cosa de esperar a que se repongan, es un procedimiento que está siguiendo la Profepa y ellos serán quienes nos dirán los destinos finales de los ejemplares. Ahorita se encuentran en depósitos de diversos estados, están en cuarentena y en hospital, es decir separados del resto de los animales o de la colección del zoológico”, comentó en entrevista con .

Cómo cuidan en Chapultepec a los felinos y otros animales rescatados de santuario de Tlalpan

Guillermo Tinajero comentó que en estos momentos no es posible que los animales del refugio puedan convivir con los ejemplares de Chapultepec ya que se requiere un proceso de adaptación y que estén sanos, incluso que los tigres de bengala requieren estar solos y no en manadas en comparación con los leones.

Explicó que se están haciendo dietas para que aprovechen todos los nutrientes necesarios. Incluso algunos tigres comen seis a siete kilos de carne y los primates frutas y verduras, los cuales se han adoptado bien, además que se les han puesto a los felinos troncos con esencia de menta y bolas de hidrantes, y cubos de hielo con huesos al interior para que no se sientan fuera de lugar y empiecen a conocer el ambiente.

Lo anterior se debe a que la mayoría de felinos llegó con sus colas lastimadas por ellos mismos, ya que ante la falta de atención o hambre comienzan a realizar comportamientos atípicos como lamerse demasiado el cuerpo o colas.

Sobre la muerte de la panda gigante, explicó que aún no hay un dictamen médico, pero que fue a causa de su edad avanzada.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses