Nezahualcóyotl, Méx.- En las últimas 48 horas se han quemado más de 50 mil toneladas de basura en el Centro de Transferencia del que administra el gobierno local, porque desde hace varios meses no ha llevado los desechos domésticos a un relleno privado de Ixtapaluca por el alto costo que representa y los 150 millones de pesos que eroga al año por el traslado decidió emplearlos para enfrentar la emergencia sanitaria provocada por el .

En los últimos dos días se han registrado tres incendios en la franja del Bordo de Xochiaca , en el límite de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, donde se encuentran acumuladas más de 7 millones de toneladas de desperdicios desde el 2009.

Más de 50 mil toneladas de basura se han quemado en el Bordo de Xochiaca tras incendios
Más de 50 mil toneladas de basura se han quemado en el Bordo de Xochiaca tras incendios

El alcalde, Juan Hugo de la Rosa García , dijo que el siniestro que se presentó durante la tarde y que se prolongó durante la noche del martes está controlado, pero personal del ayuntamiento, apoyados con pepenadores de la región, realiza acciones para tratar de evitar que se reactive, pues las condiciones climáticas que prevalecen en el Valle de México han complicado su labor.

El edil precisó que durante algunos meses del año pasado y todo lo que va de este 2021 no han llevado la basura que generan los habitantes del municipio al relleno sanitario El Milagro , ubicado en Ixtapaluca, por los problemas financieros que enfrenta la administración local debido a los recortes presupuestales del gobierno federal desde hace dos años, que se agravaron por la epidemia de coronavirus.

Lee también: 

Esos desechos se encuentran concentrados en el Centro de Transferencia del Bordo de Xochiaca y durante algunos meses permanecerán ahí porque el gobierno municipal no tiene liquidez financiera para pagar su envío al vertedero privado que les cobra por cada tonelada que ingresa.

“Nosotros ingresamos al gobierno del Estado de México hace más de un año una solicitud para que se pudiera autorizar por parte del Congreso (local) la contratación de una empresa a largo plazo para el destino final de la basura, para que se pueda contratar a 20 años y con esto poderse reducir de manera importante el costo que tiene la disposición actualmente”, dijo.

El alcalde de Ciudad Nezahualcóyotl se ha reunido en varias ocasiones con el titular de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, Jorge Rescala Pérez, pero no le ha dado el visto bueno a la petición del gobierno municipal, que fue avalada por el Cabildo.

“El costo lo tendría que asumir el ayuntamiento, pero el tema es que se pudiera contratar con una empresa a largo plazo para abaratar los costos porque nos cuesta más de 400 pesos por tonelada el traslado y contratándolo a largo plazo podríamos encontrar costos incluso hasta la mitad y eso es lo que estamos buscando, hemos estado insistiendo, pero no lo hemos logrado”, explicó.

Lee también: 

Los 150 millones de pesos anuales que utilizaba el gobierno local para el envío de la basura al relleno sanitario privado de Ixtapaluca , lo redireccionó a la emergencia sanitaria del Covid, pues Nezahualcóyotl es el segundo municipio del con el mayor número de contagios y muertes por esa enfermedad.

Más de 50 mil toneladas de basura se han quemado en el Bordo de Xochiaca tras incendios
Más de 50 mil toneladas de basura se han quemado en el Bordo de Xochiaca tras incendios

En cuanto mejoren las condiciones que existen en el territorio local por la pandemia de coronavirus, el ayuntamiento podría reactivar el traslado de la basura al relleno sanitario de Ixtapaluca.

En Nezahualcóyotl se generan diariamente más de mil 200 toneladas de desechos domésticos .

apr/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses