En la Ciudad de México se hablan 55 de las 68 lenguas indígenas nacionales, siendo el náhuatl, mazateco, mixteco y otomí las de mayor población hablante.

De acuerdo con los últimos datos del INEGI, la capital tiene una población de 125 mil 153 habitantes que hablan alguna Lengua Indígena Nacional, de los cuales, el 53.47% son mujeres y el 43.53% son hombres.

Respecto al territorio, Iztapalapa es la alcaldía territorial con mayor número de personas que hablan una lengua con 28 mil 716, lo que constituye el 22.9% del total de hablantes en la Ciudad de México; mientras que en la demarcación territorial Milpa Alta, 3 de cada 100 personas hablan alguna lengua indígena.

Lee también

Al respecto, la Secretaria de Pueblos y Barrios y Comunidades Indígenas Residentes, Laura Ita Andehui Ruiz Mondragón, comentó que en la capital se realizarán actividades académicas y culturales, como un magno Concierto en Lenguas Indígenas en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna.

El concierto conmemorativo se llevará a cabo el viernes 23 de febrero a partir de las 15:00 horas en la explanada del centro Histórico de Xochimilco y contará con la presencia de artistas y voces en diversas lenguas: el Trío Eyixochitl quienes interpretan y componen versos en lengua náhuatl para los sones huastecos tradicionales; Carlos CGH, rapero en Lengua Xnánj Núa (Triqui), originario de la comunidad de San Juan Copala, Juxtlahuaca, Oaxaca, presentará el proyecto “Las Palabras de mi Tierra”; y el grupo musical Trajineros, agrupación originaria del pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses