La (SSC) reducirá de 77 a 36 las causales establecidas en el Reglamento de Tránsito para remitir automóviles al corralón.

Esta medida, junto con otras como la incorporación de tecnología e identificación de los policías que pueden infraccionar, tienen la intención de erradicar los espacios para la corrupción.

“Lo que queremos es evitar, es eliminar la corrupción a su mínima expresión por parte de los elementos de tránsito; y las causales para que se puedan llevar tu vehículo al corralón son altas; es decir, es un gran pretexto para generar actos de corrupción.

También lee:

“No es lo mismo que un policía te diga que vas a ser infraccionado a que te diga que por cualquier cosa se llevan tu coche al corralón (...) el objetivo de disminuir las causas es bajar la corrupción”, aseguró el titular de la SSC, Omar García Harfuch.

En conferencia de prensa, y al presentar el plan de reingeniería de la Policía de Tránsito, explicó entre las causales que serán eliminadas del reglamento están: cuando los vehículos con placas foráneas cometan una multa de tránsito; circular en sentido contrario, realizar reparaciones a vehículos en la vía pública o cuando la licencia de conducir no esté vigente.

No obstante, entre las que permanecerán están estacionarse sobre banquetas, ciclovías y cruces peatonales, así como vías primarias, en doble fila, frente a hospitales; invadir carriles confinados al transporte público, y no pasar el alcoholímetro.

De igual forma se simplificará el proceso para liberar vehículos de los corralones, ya que no será necesario llevar tarjeta de circulación vigente, póliza de seguro (pues se revisará en línea) y el pago de la infracción de tránsito se podrá hacer directamente en el lugar.

Acompañado de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Harfuch indicó que, a partir del 4 de abril, se implementará el plan de modernización, con el cual harán la sustitución de infracciones impresas por digitales, darán cámaras y uniformes exclusivos a 400 elementos de tránsito, quienes serán los únicos habilitados para infraccionar en toda la capital, es decir, que los elementos preventivos no pueden poner multas.

Los oficiales de tránsito contarán con una certificación, utilizarán uniformes y vehículos distintivos para su fácil identificación; estarán equipados con cámaras de solapa, pero de manera aleatoria serán encendidas para el combate de la corrupción.

También lee: 

Además, deberán utilizar exclusivamente un dispositivo electrónico y una aplicación móvil, así como portar una banda en el brazo con la leyenda “Autorizado para infraccionar”.

También se va a implementar un esquema de emisión y pago de multas sin uso de papel para mejorar la gestión vial.

Cabe mencionar que el lunes 4 de abril se implementarán descuentos a las infracciones de tránsito, de 90% y 50%; aplicarán a todas las multas generadas por los oficiales de tránsito, excepto en los siguientes casos: las infracciones captadas por medio del programa de Fotocívicas, cámaras de carriles confinados y cámaras de autobuses en carriles confinados; así como las infracciones en parquímetros y por sanciones ambientales.

La jefa de Gobierno indicó que entre los objetivos está “erradicar cualquier corrupción que todavía quede en la Policía de Tránsito; y para ello, no solamente es esta modernización, este proceso de uso de tecnología, sino también, vamos a simplificar todos los trámites y a reducir las multas si se pagan oportunamente”.

Las razones por las que ya no llevarán tu auto al corralón
Las razones por las que ya no llevarán tu auto al corralón
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses