La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, en coordinación con la Unidad de Policía Cibernética, identificó en la red de internet la suplantación de identidad de un portal de infracciones de tránsito.

Según la información proporcionada por varios ciudadanos, el modo de operar de estos cibercriminales comienza con engañar a los usuarios que han sido infraccionados, con la finalidad de recopilar datos, solicitar dinero o transferencias bancarias.

A través de correos electrónicos, utilizan mecanismos de intimidación sicológica y señalan a los usuarios que tienen supuestas infracciones en su contra por parte de la Subsecretaría de Control de Tránsito y para dar mayor credibilidad, utilizan logotipos institucionales.

La suplantación de identidad es una actividad ilegal en la que alguien finge ser una entidad legítima con el propósito de cometer fraude o engañar a otros, lo que puede incluir la creación de sitios web falsos, el uso de logos y nombres similares o la emisión de comunicaciones falsas en nombre de una asociación o institución.

Por ello, la Unidad de Policía Cibernética brinda las siguientes recomendaciones al público en general para evitar caer en engaños, tener precaución con correos electrónicos que se hacen pasar por el Gobierno de la Ciudad de México, ya que no provienen de un sitio oficial.

En caso de recibir uno de estos correos, no debes abrirlo, y si lo abriste, por ningún motivo hacer clic en los enlaces que contenga. Si fuiste infraccionado y proporcionaste tu correo electrónico, te llegará una notificación legítima desde tramites@cdmx.gob.mx.

Para consultar tus infracciones de tránsito, visita el sitio oficial: https://infracciones.cdmx.gob.mx.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses