El Instituto Electoral de la (IECM) convocó a especialistas en disciplinas como ciencias sociales, humanidades, artes, ciencias físico-matemáticas, ingenierías y urbanismo para dictaminar las propuestas sobre el Presupuesto Participativo 2023 y 2024.

Lo anterior para verificar la viabilidad técnica , financiera, ambiental y jurídica de las propuestas que se registren en la consulta ciudadana.

Estos especialistas formarán parte de los órganos dictaminadores de las 16 alcaldías de la Ciudad de México , mediante los cuales se determinará la viabilidad y factibilidad de los proyectos específicos registrados.

También lee:

De acuerdo con la convocatoria, las personas especialistas interesadas en formar parte de dichos órganos dictaminadores deberán registrarse ante el IECM a más tardar el 20 de enero próximo, y quienes cumplan los requisitos serán seleccionadas mediante un procedimiento de insaculación que se llevará a cabo el 29 de enero del presente año en sesión pública de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación del Instituto.

Al respecto, el consejero electoral Mauricio Huesca, presidente de dicha Comisión, explicó que además de acreditar sus estudios en alguna de las disciplinas señaladas, las personas interesadas en este proceso deben contar con experiencia comprobable de por lo menos un año en uno o más en políticas públicas, proyectos comunitarios, presupuesto participativo y evaluación de proyectos.

También deben tener conocimientos sobre Presupuesto Participativo, Constitución Política local, Ley de Participación Ciudadana, capítulos del gasto en los que se aplica dicho recurso, dictamina proyectos comunitarios y públicos, contrataciones y licitaciones públicas, entre otros.

También lee:

Huesca Rodríguez recordó que cada órgano dictaminador estará integrado, con derecho de voz y voto , por cinco especialistas: la persona que presida la Comisión de Participación Ciudadana, dos personas de mando superior administrativo de la alcaldía, además participan, con derecho a voz, una persona contralora ciudadana, designada por la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, y la persona contralora de la alcaldía.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

asgs/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses