Cuautitlán Izcalli.- Para evitar accidentes fatales dentro de los hogares e inhibir el uso de armas de fuego , se lleva a cabo el “Canje de armas 2022” en 40 municipios del , especialmente en los de mayor incidencia delictiva, informaron autoridades mexiquenses.

Granadas, escopetas, armas “hechizas” y hasta de juguete se han captado en este canje de armas que se lleva a cabo en explanadas municipales de Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl, Atizapán de Zaragoza y Huixquilucan entre otros, con el apoyo de autoridades municipales, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México, para inhibir la utilización de armas de fuego.

En Cuautitlán Izcalli, la alcaldesa Karla Fiesco García señaló que todos los días se trabaja por la seguridad y la paz de los izcallenses, por lo que exhortó a las autoridades auxiliares de cada colonia para que lleven el mensaje a sus comunidades.

El Canje de Armas, “tiene el firme objetivo de contribuir en la prevención de delitos con armas de fuego y explosivos, así como la disminución de accidentes fatales al interior de los hogares izcallenses”, aseguró Karla Fiesco.

A su vez el titular de la Unidad de Comunicación y Relaciones Públicas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México, Carlos Ramírez Alpizar, señaló que el canje de armas busca garantizar el bienestar de las familias mexiquenses, contribuye en la seguridad de la entidad y a consolidar una cultura de paz.

Con la entrega de armas, que son destruidas, se pretende prevenir los delitos cometidos con armas de fuego y explosivos.

La respuesta de la ciudadanía ha sido buena, “se han interesado en poner su granito de arena en el quehacer de reencontrar la paz en la entidad, pero sobre todo en reconstruir el tejido social en los 40 municipios participantes”, indicó Carlos Ramírez.

Informó que la seguridad es trabajo de todas y todos, por lo que exhortó a la población a formar parte del intercambio y contribuir a reducir los índices delictivos.

En Cuautitlán Izcalli, como en otros municipios, el programa estará vigente del 5 al 17 de septiembre en el estacionamiento de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, ubicado en la avenida Primero de Mayo s/n Centro Urbano, de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas, donde los ciudadanos interesados podrán acudir a realizar el canje de su arma y municiones por dinero en efectivo mediante un trámite anónimo y voluntario, además recibirán un apoyo por parte del Gobierno Municipal.

Personal de la Sedena revisa el estado físico del artefacto y de acuerdo con el tabulador establecido, será entregado el dinero. De esta manera, el arma será destruida en su presencia, sin embargo, en caso de que el dueño decida no realizar el canje se le regresará sin ningún problema.

Lee también:

En Toluca también se puede canjear armas

Toluca, Méx.- En el municipio de Toluca este año se han denunciado mil 500 robos con violencia, además de 400 robos de auto y motos en los que se emplearon armas, además se registraron 70 personas lesionadas y 26 asesinadas con armas de fuego, dijo el alcalde Raymundo Martínez Carbajal.

Es por ello, dijo, la importancia del programa Canje de Armas, que arrancó en esta demarcación y que se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaria a de Seguridad estatal, aunque hasta el momento no se habían presentado más de tres personas en el módulo.

Para hacer el cambio de armas por un monto económico, es necesario que la persona interesada acuda al módulo establecido en la Plaza Fray Andrés de Castro, en el centro de Toluca donde entregará su arma a los oficiales de la SEDENA.

Ellos harán un análisis del arma, un avalúo y con base en el tabulador expuesto al público, le informan sobre el monto a cambio, para después tomar foto y video del momento en que es destruida. De acuerdo con el estado físico y funcional del arma y su calibre los precios oscilan de los 120 pesos hasta los 16 mil pesos.

Los montos de las armas hechizas y artesanales están consideradas en mil 270 pesos en buen estado rifles y escopetas, hasta 170 pesos las cortas y largas en estado regular.

Por su parte, edil Toluqueño, lamentó que la población ha normalizado la violencia ya que parece que tener un arma es un acto de protección del patrimonio, de la vida o de la seguridad.

Expresó que cuando las armas se combinan con drogas y alcohol, es el método perfecto para atentar contra la paz. Por lo que invitó a la ciudadanía a revertir la degradación del tejido social y contribuir con la estrategias implementadas por el ayuntamiento.

Por su parte, Víctor Manuel Talavera del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública indicó que en las ediciones anteriores del programa hubo una buena respuesta por parte de la ciudadanía, que aporta para reconstruir el tejido social. Indicó que durante dos años se suspendió el evento por motivo de la pandemia y que es innegable la importancia que representa la portación de un arma pues se trata de una herramienta con el potencial uso de violencia, que cayendo en manos equivocadas puede terminar en consecuencias lamentables.

"Es por ello que debemos retirar todo elemento detonador de la violencia, de tragedias e historias de vidas truncadas", enfatizó.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl/cls/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses