Zumpango, Méx.- De 3 millones de viviendas habitadas del , 18% carece de documentos que acrediten su propiedad, por lo que el gobierno mexiquense impulsa el programa para dar seguridad jurídica a familias que no tienen escrituras de sus hogares, especialmente en esta región que tendrá el mayor desarrollo y crecimiento por el nuevo aeropuerto “Felipe Ángeles” , afirmó el gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

Esto al entregar más de mil 500 títulos de propiedad a familias de Zumpango, Apaxco, Nextlalpan, Tequixquiac, Tonanitla y Jaltenco, con lo que suman más de 37 mil títulos de propiedad entregados a familias de todo el Estado de México, señaló el gobernador mexiquense.

Cerca del 18% de las viviendas del Estado de México no tienen papeles regularizados , indicó Del Mazo Maza, lo que quiere decir que uno de cada cinco predios no tiene títulos de propiedad lo que implica una incertidumbre para las familias que no pueden hipotecar, vender o heredar sus hogares, porque se requiere tener escrituras.

“De los más de 37 mil títulos de propiedad que hemos entregado, la mitad han sido para mujeres. Nos da mucho gusto, porque da certeza al patrimonio de las mujeres, porque seguimos impulsando su desarrollo, lo que nos da mucho gusto”, reiteró Del Mazo Maza, luego de entregar títulos a Teresa Beatriz, Carmen y Elvira entre muchas otras de municipios de esta región.

Nuevo aeropuerto aumenta plusvalia

En Zumpango, “qué mejor momento para regularizar sus predios y sus casas, en esta región que está creciendo y va a crecer mucho más. Es un buen momento para poner en orden su documentación”, señaló el mandatario mexiquense al indicar que esta zona va a tener un gran crecimiento con el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, junto con Tecámac.

El Nuevo aeropuerto “Felipe Ángeles” beneficia a toda la del Estado de México, va a generar empleos, traer inversión, crecimiento y plusvalía. Por lo que dijo, “estamos mejorando las vías de comunicación y el transporte masivo, estamos ampliando la línea 4 de Mexibús que va a llegar al nuevo aeropuerto Felipe Ángeles desde la Ciudad de México.

De la mano del presidente municipal de Zumpango “estamos en proceso de actualizar los Planes Municipales de Desarrollo igual que los de los municipios de la región, por el impacto del aeropuerto Felipe Ángeles, para dar certeza al crecimiento, orden, necesidades de servicios públicos que va a trarer el desarrollo”.

“Va haber necesidad de traer más agua, vialidades, electrificación, lo estamos haciendo de la mano del gobierno federal para favorecer el crecimiento”, aseguró Del Mazo Maza

Escrituración a bajo costo

El gobernador agradeció a Ricardo Sodi Cuellar , presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y al Colegio de Notarios del Estado de México, por facilitar estos juicios de usucapión a bajo costo y por las Caravanas por la Justicia , con las que acercan a las familias que viven en comunidades alejadas que requieren desde actas de nacimiento, juicios, tramite notariales, entre más de 97 trámites jurídicos, que se realizan en estas caravanas.

El programa familias fuertes en su propiedad”, además de dar certeza jurídica a la propiedad, genera ahorros, pues el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) acompaña en procesos ágiles y económicos, apuntó Del Mazo Maza, al señalar que un juicio ordinario de usucapión tiene un costo de 30 mil a 40 mil pesos , con el apoyo del IMEVIS su costo es de 9 a 10 mil pesos.

En el juicio sumario de usucapión el ahorro puede ser de 40 mil pesos, pues el trámite sólo cuesta 850 pesos; la escrituración a través del Colegio de Notarios, podría costar 30 mil pesos y en este programa sólo es de 3 mil pesos, prácticamente solo cobran los derechos, para que las familias puedan tener este beneficio, mientras que el de solar urbano el trámite es gratuito y las cancelaciones de hipoteca, sólo cuesta mil 200 pesos, ejemplificó el gobernador.

Lee también: 

apr/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses