La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará una iniciativa de ley al Congreso local para que el Instituto de se convierta en la “Universidad Rosario Castellanos” para que esté fortalecido el sistema educativo que se creó en esta administración.

“Se le dará más atribuciones y estamos evaluando la característica institucional, si es un organismo desconcentrado o centralizado, que características debe tener se están evaluando en este momento y la iniciativa se estaría enviando en septiembre para que pueda ser aprobada en el siguiente periodo de sesiones”, comentó en conferencia de prensa.

Leer má

s:

Desde el plantel de Gustavo A. Madero de la Rosario Castellanos, Sheinbaum comentó que esta iniciativa de ley tendrá beneficios para los estudiantes, así como a los profesores en cuestión de las plazas, “se va a fortalecer como un sistema educativo para que tenga su propia vida, y no requiera de la tutela permanente del Gobierno o de un nuevo Gobierno”.

“Es un cambio constitucional para que en la Constitución de la Ciudad de México quede establecida la Beca de Bienestar para los niños y niñas, pero en esta también debe estar asociada el cambio a la Ley de Educación para este proceso de educación pública. Si vamos a sacar en tiempo, estoy segura, ¿Quién se va a oponer? Bueno, si hay algunos que se oponen a la educación pública y quieren educación privada, pero son minoría”.

Leer más:

NUEVO PLANTEL ROSARIO CASTELLANOS

La Jefa de Gobierno anunció que en mayo del siguiente año estará un nuevo plantel del Instituto de Educación Superior Rosario Castellanos que estará ubicado en el casco de Santo Tomás , frente al Instituto Politécnico Nacional (IPN).

“Se cambió (el edificio) del INDRE de lugar porque se daño por el sismo, teníamos varias opciones para este edificio y finalmente tomamos una decisión, ya lo tiene el Gobierno de la Ciudad, y tomamos la decisión de que fuera un plantel de la Rosario Castellanos, se va quitar el ultimo piso, y ya se está interviniendo para que pueda quedar para el próximo año”.

Añadió que tiene un costo de 150 millones de pesos, incluso que será más grande que el edificio de Gustavo A. Madero, y que será para la siguiente generación de alumnos.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

i/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses