La dio a conocer que logró concretar la extinción de dominio a un inmueble propiedad de los encargados y dueños del portal Zona Divas, luego que se comprobara que esa página web era en realidad una fachada que se dedicaba a la explotación sexual de mujeres que con engaños, eran reclutadas de varios países de Centro y Sudamérica para obligarlas a ejercer el trabajo sexual en México y los Esados Unidos.

Luego de 7 años de una batalla legal, la Fiscalía Capitalina obtuvo la victoria legal, al lograr sentencia favorable para el gobierno de la ciudad, así el inmueble ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, cuyo dueño perdió los derechos, de acuerdo con la sentencia que emitió la juez 7º Civil de Proceso Escrito del Poder Judicial capitalino, será un refugio para mujeres y víctimas de la trata y la .

Consta en el expediente del caso que en ese lugar, la red de trata y traficantes de mujeres se realizaban sesiones de fotografía a las víctimas que posaban en lencería y desnudas, estas imágenes se subían a la web de Zona Divas y se hacían “portafolios” que servía para “ofertar” a las jóvenes en distintos puntos de país.

Lee también:

Los operadores de esta red ofrecían los servicios, como el caso documentado de una mujer colombiana por la que cobraban 2 mil 500 pesos por encuentro sexual, así y debido a que dicho inmueble fue instrumento para el delito de trata de personas, el Ministerio Publico Investigador dio aviso a la Fiscalía Especializada, la cual acreditó y sustentó la acción de extinción de dominio ante la autoridad judicial, logrando la enajenación del inmueble en favor del Gobierno de la CDMX.

, fue el primer medio que exhibió y documentó el modus operandi de los dueños de la página web Zonadivas, en aquellas fechas la entonces Procuraduría General de la República (PGR), detuvo en abril de 2018 a Evelyn Fabiola “N”, administradora de la página web.

La captura se realizó en cumplimiento a una orden de aprehensión librada en marzo de 2017, por un juez de control con sede en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla.

Lee también:

En cateos efectuados en inmuebles en la colonia Ciudad de los Deportes, alcaldía Benito Juárez, se liberaron a 18 mujeres, de ellas 10 venezolanas, siete colombianas y una paraguaya, víctimas de trata de personas. Por este caso, la enganchadora de víctimas de origen venezolano, Yolimar “C, recibió sentencia de 30 años de cárcel y Edgar Manuel “M”, por el ilícito de trata de personas en la modalidad de explotación sexual.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

uul/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses