El jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que el 24 de mayo concluirá a 100% la instalación de los Sistemas de Captación de Agua de Lluvia en las primarias y secundarias públicas de la Ciudad de México.

Precisó que se calcula que durante la temporada de lluvias los planteles capten 198 millones de litros de agua pluvial, que podrán utilizar para el lavado de pisos, patios, vehículos o sanitarios, “que no necesitan agua potable, y eso nos va ayudar mucho”.

Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente local, Marina Robles, expuso que hasta el momento van mil 454 escuelas donde se ha instalado los Sistemas de Cosecha de Lluvia, “91% de la meta que nos establecimos”.

Precisó que se colocaron 67 mil 244 de estos sistemas en colonias con más dificultades económicas y de abasto de agua.

“Hace ocho meses, el jefe de Gobierno también nos instruyó a que el programa de Cosecha de Lluvia tuviera una nueva ruta que identificaba fundamental para atender también a uno de los grupos de más necesidad y más vulnerables de la Ciudad, que son las niñas y los niños; y eso hizo que se generara una ampliación muy importante en el programa de Cosecha de Lluvia para que entendiéramos las escuelas, todas las escuelas públicas de nivel primaria y secundaria”, añadió la funcionaria.

Destacó que la implementación de los sistemas de cosecha de agua de lluvia ayudarán a disminuir la extracción de los pozos y a recuperar los mantos acuíferos.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento —que también tendrá su sistema de captación—, el jefe de Gobierno, Martí Batres, celebró la publicación de la reforma en Materia de Cuidado, Uso y Aprovechamiento de Agua de Lluvia en la Gaceta Oficial.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses