El Gobierno de la presentó el Plan de Simplificación Administrativa para Establecimientos Mercantiles, el cual contempla una reducción de hasta un 50% de los trámites de permiso ya que ahora será de manera digital, por lo que se enviarán cinco iniciativas de ley en desarrollo urbano y protección civil , entre otras.

“Tiene que ver con una parte regulatoria que depende de la Jefa de Gobierno y de las propias secretarías y eso estaría listo el día de mañana, lo estaremos publicando todo en la Gaceta oficial, y tienen que ver con cambios en las leyes, pero no nos esperamos una para la otra…estamos seguros que no es un tema político sino para el desarrollo para la ciudad y que sea aprobado por todas las fracciones parlamentarias”, dijo la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

En ese sentido, el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública ( ADIP ), Eduardo Clark García Dobarganes explicó que actualmente hay 26 trámites para abrir un comercio, por lo que se reducirán a 13 trámites, ya que se van a homologar requisitos y tiempos de resolución por medio de una ventanilla digital para abrir restaurantes, salones de fiestas, establecimientos de hospedaje, clubes privados y salas de cine con o sin venta de bebidas alcohólicas, teatros y auditorios.

Leer también:

Con el objetivo de reactivar la economía y reducir la corrupción , la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda publicará un acuerdo de regularización para emitir certificados de uso de suelo por reconocimiento de actividad a restaurantes que ya tengan 10 o más años funcionando, pero el periodo se podrá reducir.

También se facilita el registro de nuevos programas internos de Protección Civil así como su renovación, pasará de 100 metros cuadrados a 200 metros cuadrados la superficie mínima y de 50 a 100 personas de aforo mínimo para requerir programa Interno.

Solo tendrán que realizarlo establecimientos de medio y alto riesgo de protección civil, sin importar el Impacto social ya que éste no influye en materia de riesgo. Lo tendrá que hacer menos seguido ya que su vigencia pasa de 2 a 5 años y bajan los aranceles.

Las alcaldías seguirán teniendo la facultad de aprobar la manifestación de construcción, seguridad estructural, derechos de vía, entre otros, pero se tendrá un Sistema Único Digital para todas las demarcaciones.

Además, los trámites de Desarrollo Urbano necesarias para abrir o remodelar restaurantes se reducen en 65% y los requerimientos en 40%, por ejemplo en un solo tramite se podrán llevar a cabo 4 tramites.

Leer también:

Referente a la instalación de servicios hidráulicos pasará de 2 a 5 trámites, ya que en aquellas zonas de la ciudad donde ya existe factibilidad de servicios de agua su aprobación será inmediata.

“A partir de una modificación que vamos a presentar, vamos presentar la Reforma a la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México, para simplificar la apertura de restaurantes de impacto vecinal, mediante la generación de un aviso de apertura para impacto vecinal; es decir, en vez de permiso, pasar a un aviso a apertura como inicia en el caso de establecimientos de bajo impacto”, comentó Eduardo Clark.

Añadió que lo único indispensable y es importante que lo tengan presente es que de manera digital se validará el Certificado Único de Zonificación para corroborar que el uso de suelo del predio.

Asimismo, la Licencia Ambiental Única , actualmente se presenta de manera presencial que tiene un plazo establecido de 20 días hábiles para ser resuelta, pero ahora una vez presentada podrán operar y después será resulta.

“La ruta crítica para la implementación es la siguiente: estamos a punto y ya hemos conciliado con todas las áreas del Gobierno de la Ciudad y con la Consejería Jurídica, el paquete de reformas que entregaremos al Congreso de modificación a las leyes de Desarrollo Urbano, de Gestión Integral de Riesgos, de Establecimientos Mercantiles, de Protección a la Tierra en el Distrito Federal y de Derecho a Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua, que fundamentan mucho de estos cambios”, señaló el director de Gobierno Digital.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

bm/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses