Autoridades de la Secretaría de Comunicaciones del Estado de México vigilan la sustitución de mil 800 luminarias que realiza la empresa concesionaria del viaducto elevado Bicentenario que se extiende a lo largo de casi 22 kilómetro de Periférico Norte.

Agregaron que con estas acciones la oscuridad e iluminación del Viaducto Elevado Bicentenario mejorará progresivamente.

Automovilistas señalaron que había mala iluminación en el segundo tramo del segundo piso en Naucalpan.

La empresa OHL informó que en 2017 fueron rehabilitadas las luminarias de 14 kilómetros del viaducto elevado, desde Circunvalación en Naucalpan hasta Tepalcapa en Cuautitlán Izcalli .

Este año los trabajos de modernización del alumbrado se enfocarán al tramo de ocho kilómetros que va de Cuatro Caminos hasta Satélite que aún permanecían a oscuras, tal como lo señalaron automovilistas a EL UNIVERSAL.

Las luminarias de nueva tecnología terminarán de instalarse a principios de julio de este año, puntualizó Esmeralda Araiza, para concluir con la iluminación total de los 22 kilómetros del viaducto elevado Bicentenario.

Este 3 de junio, la Secretaría de Comunicaciones mexiquense informó que a través del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM) verifica la instalación que la concesionaria viaducto bicentenario realiza de las nuevas luminarias colocadas en los 21.4 kilómetros que tiene la vialidad.

Voceros del Sistema de Autopistas informaron que a lo largo del Segundo Piso mexiquense existen mil 800 luminarias instaladas, de las cuales 950 han sido sustituidas por OHL.

Las labores que se realizan no se limitan a las luminarias, sino que se atiende de forma integral el funcionamiento del alumbrado público.

Además de las lámparas, han colocado mil 900 baterías, así como 950 controladores nuevos que permiten el eficiente funcionamiento del sistema de iluminación del viaducto elevado Bicentenario.

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses