metropoli@eluniversal.com.mx

Toluca, Méx.— Como parte de las medidas de vigilancia epidemiológica derivado de los dos casos confirmados de sarampión en el Estado de México, que son una menor de 11 meses de edad, quien vive en Ecatepec, y una mujer de 32 años habitante de Coacalco, personal del Instituto de Salud estatal (ISEM) realizó un recorrido por 46 manzanas y visitó 2 mil 124 casas para descartar otros casos.

El ISEM informó que realizaron dos jornadas de vacunación, una en Coacalco y otra en Ecatepec, y en ambas localidades sólo localizaron 102 niños que no contaban con vacunas.

El primer caso de sarampión fue informado el 2 de agosto, luego de que el 19 de julio una bebé de 11 meses presentó un cuadro de fiebre de manera repentina y posteriormente erupciones cutáneas, por lo que recibió consulta médica sin ser auscultada toda vez que fue recetada vía telefónica, lo que derivó en un diagnóstico incorrecto.

Al no observar mejoría, el 21 de julio la bebé fue llevada al Hospital Juárez de la Ciudad de México, en donde le diagnosticaron intoxicación por penicilina y le dieron un manejo ambulatorio. Un día después, presentó dificultades para respirar y fue internada en el mismo hospital, donde le realizaron pruebas, análisis y recibió manejo hospitalario, estableciendo un diagnóstico probable de sarampión, que posteriormente fue confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Mientras que en el segundo caso se trata de la tía de la menor, de 32 años.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses