Toluca

.- Familiares de víctimas de feminicidio y de violencia contra las mujeres pidieron a los diputados integrantes de la Comisión de Equidad de Género que impulsen la segunda Alerta de Género en la entidad y atender el tema de desplazamiento forzado en el Estado de México.

Lo anterior durante el conversatorio “Mujeres en Peligro… Manos a la obra” , en el que participaron organizaciones civiles, legisladores y las familias de víctimas, quienes pidieron a los legisladores decretar la segunda Alerta de Género .

Indicaron que son muchos los ciudadanos que debieron abandonar sus hogares luego de denunciar a los responsables del feminicidio, acoso o agresiones contra mujeres de su familia, porque son perseguidos por los responsables.

En este encuentro participaron integrantes de las agrupaciones “Red de Madres en Búsqueda” ; “Colectivo Ecatl” ; “Atrévete” , de Naucalpan; “Uniendo Esperanzas” e “Idheas” , quienes se pronunciaron por pasar del discurso a los hechos, pues las mujeres no viven seguras en la entidad.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) , Maurilio Hernández, resaltó como indispensable generar las mejores condiciones para que la vida en sociedad transite en el marco de seguridad, certeza y dignidad, y precisó que en la Legislatura todas las fuerzas políticas comparten el propósito de tener derecho a una vida digna y con seguridad.

La presidenta de la Mesa Directiva y de la Comisión de Equidad de Género , Mariana Uribe, dijo que realizarán un balance con los colectivos con las asociaciones civiles, con las familias afectadas para que evalúen si está funcionando la Alerta de Género .

“Pues de nada sirve que se realicen dos o tres declaratorias si desde el Gobierno del estado y los municipios no se cumplen”

, puntualizó.

etp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses